Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Directivos de Toluca sufren el robo de celulares en el estadio de América
    mayo 23, 2025
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
    mayo 24, 2025
    Concierto de Liuba María Hevia en el Centro Cultural Lázaro Carreter de Madrid
    mayo 23, 2025
    V Premio de Periodismo Joven ‘Carlos Alberto Montaner’
    mayo 23, 2025
    Se está muriendo el río Yayabo en Sancti Spíritus
    mayo 23, 2025
    «Habrá más represores cubanos sancionados», asegura Mike Hammer
    mayo 23, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Pilotos aplauden la cinta de Brad Pitt sobre la F1 tras su proyección en Mónaco
    mayo 23, 2025
    Música de Cuba y México a través del jazz presenta Iraida Noriega con Ríos
    mayo 23, 2025
    Famosos en Cannes apoyan investigación contra el sida tras recortes de Trump
    mayo 23, 2025
    México 68 celebra a la juventud y el poder transformador del arte
    mayo 23, 2025
    Las mujeres se abren paso en la industria del cine de India
    mayo 23, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
    mayo 24, 2025
    Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp
    mayo 24, 2025
    ¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?
    mayo 23, 2025
    el conductor no pudo evitarlo
    mayo 23, 2025
    Día Mundial de Drácula: cómo la sed de sangre de Vlad el Empalador inspiró la historia del famoso vampiro
    mayo 23, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
    mayo 24, 2025
    Bertha Ahued reafirma su compromiso con el medio ambiente ante vecinos de los fraccionamientos Virginia y Joyas de Mocambo
    mayo 24, 2025
    Futura reina de Bélgica podría ser expulsada de Harvard por política de Trump
    mayo 24, 2025
    A ocho días de plantón en Zócalo, CNTE bloquea accesos al Aeropuerto de CDMX
    mayo 24, 2025
    Rocío Nahle inaugura el primer Encuentro Cultural Yolpaki en Veracruz
    mayo 23, 2025
Lectura: Hallazgos del siglo XX mostrarían que una inteligencia superior diseñó el universo
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > Hallazgos del siglo XX mostrarían que una inteligencia superior diseñó el universo
NoticiasTech

Hallazgos del siglo XX mostrarían que una inteligencia superior diseñó el universo

Noticias de Hoy
Última actualización: 2024/06/21 at 4:58 AM
Por Noticias de Hoy 6 minutos de lectura
Compartir
hallazgos-del-siglo-xx-mostrarian-que-una-inteligencia-superior-diseno-el-universo
Compartir

Hallazgos del siglo XX mostrarían que una inteligencia superior diseñó el universo

El ingeniero Michel-Yves Bolloré y el teólogo Oliver Bonnassies plantean una polémica tesis en el libro Dios, la ciencia, las pruebas, el albor de una revolución // El texto es un best seller en Europa

Foto

▲ Entrevista con el escritor Oliver Bonnassies con La Jornada.Foto Marco Peláez

- CHECALO -

Eirinet Gómez

Periódico La Jornada

Viernes 21 de junio de 2024, p. 6

El libro Dios, la ciencia, las pruebas, el albor de una revolución, del ingeniero informático Michel-Yves Bolloré y el teólogo Olivier Bonnassies, tiene como tesis central que diversos descubrimientos en la cosmología, la física cuántica y la biología molecular, junto con argumentos filosóficos y éticos, proporcionan pruebas que apoyan la idea de la existencia de una inteligencia superior que ha diseñado el universo.

De visita en México, Bonnassies señala en entrevista con La Jornada, que el libro se ha convertido en un best seller en Europa y ha generado intensos debates entre científicos e investigadores pues plantea dos argumentos centrales para demostrar la existencia de Dios:

El primero es que hay un inicio para el universo, y el segundo, es que hay un ajuste perfecto, increíble, entre las leyes de la física, química, termodinámica, mecánica cuántica y biología.

Sobre el primero, explica que por origen del universo no se refiere sólo al big bang, sino que como lo plantea en el apartado Las pruebas convergentes de un principio absoluto del universo, hay seis razonamientos distintos que concluyen que no es posible que haya un tiempo infinito hacia el pasado.

Einstein demostró que el tiempo, el espacio y la materia están ligados entre sí, y esto es muy importante porque quiere decir que no pueden existir el uno sin el otro, detalla Bonnassies, y concluye que si estos tres aspectos están relacionados, y tienen un inicio, no es sólo del tiempo y la materia, sino también del espacio.

Entonces la causa que está al inicio del origen de la creación de este universo, no puede ser ni temporal, ni espacial ni material. Esto coincide con la definición de Dios en la filosofía y en las religiones: es un ser exterior, trascendente, el que crea el universo.

Al ahondar en el segundo argumento, el teólogo se refirió al orden excepcional del universo, si en el origen hubiera cambiado la velocidad de aceleración de éste, aunque fuera por una cifra de 15 dígitos hacia un sentido u otro respecto del cero, todo se habría desajustado.

Citó al científico materialista Lee Smmolin, quien reconoce que la probabilidad de que la aparición de un cosmos tan complejo y diverso como se conoce fuera producto de la casualidad es de una sobre 10 a la 299 potencia.

¿Cómo es posible que todo esté regulado de una manera tan precisa? La conclusión natural es que tiene que haber habido un Dios que haya creado y regulado el universo, reiteró.

Dios, la ciencia, las pruebas, el albor de una revolución, publicado por Océano, se encuentra entre los 10 libros más populares de Francia, con más de 300 mil ejemplares vendidos. La obra de 497 páginas fue traducida al español por Amalia Recondo y cuenta con un prólogo de Robert W. Wilson, premio Nobel de Física.

Bonnassies está consciente de las críticas que ha desatado el libro, desde su publicación hace dos años y medio, periodo en el que se han escrito 400 artículos y notas de prensa, además de llevarse a cabo 150 conferencias y debates.

Hemos ido tomando contacto con todas las personas que han emitido críticas, invitándolos a un debate público, filmado, a realizarse dónde, cuándo y cómo quieran, y muy poquitos han aceptado, y los que han dicho que sí, han pasado momentos muy difíciles, comenta el autor pues argumenta que el material reunido en el libro es muy sólido, a partir del cual, los detractores únicamente advierten que no es posible probar a Dios, pero no argumentan ni presentan teorías ni tesis.

El libro, en el que se trabajó por más de tres años, pone 12 temas sobre la mesa, y lo que decimos es: a partir de esto que les estamos mostrando, ¿qué es más racional? Decir que Dios existe o que no existe.

Bonnassies tiene estudios superiores de comercio en París y una licenciatura en teología por el Instituto Católico de París. En tanto, Michel-Yves Bolloré, es ingeniero informático, tiene un máster en ciencias y un doctorado en Gestión de Empresas por la Universidad de París-Dauphine.

Bonnassies planteó que la diferencia con otros libros que pretenden conciliar ciencia y religión, es que en éste se reúnen descubrimientos de termodinámica, mecánica cuántica, relatividad, el nacimiento de la cosmología, la expansión del universo y la complejidad de la biología, que les permiten concluir que el universo tiene un inicio, y que está regulado por un espíritu inteligente y fantástico.

También podría gustarte

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone

Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp

¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?

el conductor no pudo evitarlo

Día Mundial de Drácula: cómo la sed de sangre de Vlad el Empalador inspiró la historia del famoso vampiro

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy junio 21, 2024 junio 21, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Muestra de cerámica Apología del descanso de Perla Camacho en el MAX: horario y costo
Artículo siguiente Standard Chartered ofrecerá trading spot de bitcoin y Ethereum

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
Tech
Esta es la furgoneta camper más compacta y equipada de 2025
Economía
Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
Mundo
Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?