Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    En la isla de la piratería, no importa que el logo sea falso
    agosto 10, 2025
    Miriam Sánchez el futuro del atletismo mexicano
    agosto 9, 2025
    Veracruz alista el regreso a clases y asegura educación para toda la niñez: Rocío Nahle
    agosto 9, 2025
    Avances en la organización del Mundial 2026
    agosto 8, 2025
    Ahau Sports México firme en el Mundial de Futbol-7 en León
    agosto 8, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Nueva York rinde tributo a la ‘Reina de la salsa’, Celia Cruz, en su centenario
    agosto 10, 2025
    Naufragios: Severo ocultista
    agosto 10, 2025
    Alertan a inversores sobre la «confiscación masiva» en Nicaragua
    agosto 10, 2025
    Confiscan veneno de escorpión a un pasajero procedente de Cuba
    agosto 10, 2025
    En la isla de la piratería, no importa que el logo sea falso
    agosto 10, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Cierra el mítico Café Central por la especulación inmobiliaria sin freno
    agosto 10, 2025
    Zulawski (Escalante) y los extremos de la posesión corporal
    agosto 10, 2025
    Leonardo Páez: ¿La fiesta en paz?
    agosto 10, 2025
    Vino el viernes lanza Miedo, que aborda el temor a la muerte
    agosto 10, 2025
    Próxima, la edición 29 del Tour de Cine Francés con siete títulos inéditos
    agosto 9, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿es la mejor eSIM para viajar sin sorpresas?
    agosto 9, 2025
    el pack de 4 por 20 euros
    agosto 8, 2025
    GPT-5 se integrará con Apple Intelligence: ¿Cuándo llega?
    agosto 8, 2025
    ChatGPT te permitirá seguir usando GPT-4o (por ahora)
    agosto 8, 2025
    El mapa de Instagram es un riesgo para tu privacidad: así puedes desactivarlo
    agosto 8, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Alerta por fuertes lluvias en CDMX y ocho estados más
    agosto 10, 2025
    Trump y Netanyahu discuten el plan de Israel de ocupar Gaza
    agosto 10, 2025
    Autoridades federales, estatales y ganaderos buscan fortalecer medidas contra GBG
    agosto 10, 2025
    Reportero graba sus últimos momentos con vida antes de morir en un bombardeo israelí en Gaza (VIDEO)
    agosto 10, 2025
    Tren México-Pachuca estará listo en 2027 y beneficiará a más de 100 mil personas al día: Sheinbaum
    agosto 10, 2025
Lectura: El 26% de los guajiros de Las Tunas se niega a vender sus productos al Estado cubano
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > El 26% de los guajiros de Las Tunas se niega a vender sus productos al Estado cubano
Mundo

El 26% de los guajiros de Las Tunas se niega a vender sus productos al Estado cubano

ndhoy
Última actualización: 2024/06/12 at 1:30 PM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La Habana/Las autoridades de Las Tunas se han propuesto llevar a cabo un “amplio plan de visitas” a los guajiros que se niegan a entregar sus productos agrícolas al Estado. Las contrataciones en la provincia, que debieron haber terminado en 2023, llegaron a mayo cumplidas solo en el 74% y, según la prensa oficial, desde el inicio del año los avances para solucionar esta situación han sido “ínfimos”.

Un artículo publicado este miércoles por el medio local Periódico 26 daba la medida de la situación: “De una u otra manera hay atrasos en todos los municipios, pero los que menos avanzan son Puerto Padre, Majibacoa y Jobabo, en los que se impone un amplio plan de visitas a los propietarios o usufructuarios, tanto privados como estatales, para agilizar lo que debió terminarse desde hace mucho”.

Del total de productores de la provincia –la cifra ronda los 20.000–, apenas 16.326 han firmado contratos con el Estado para entregar productos este año. La negativa de los guajiros, que el diario achaca al “insuficiente control de las potencialidades reales de los propietarios de ganado” y a la falta de exigencia y diálogo de las instituciones con los campesinos, repercute en varias industrias esenciales en la alimentación.

- CHECALO -

En la lechera, por ejemplo, la meta era contratar en 2024 unos 25.931.800 litros, pero hasta el momento solo han logrado que los ganaderos se comprometan a entregar 22.024.253 litros, el 85%. Los municipios más atrasados son los de Manatí y Jobabo.


Lo mismo ocurre con las entregas de carne, que de las 5.263 toneladas anuales proyectadas, apenas se pactaron 4.074

Lo mismo ocurre con las entregas de carne, que de las 5.263 toneladas anuales proyectadas, apenas se pactaron 4.074. Los territorios más endeudados son una vez más Manatí, además de Majibacoa y Puerto Padre, el territorio de peor gestión en la actividad según Periódico 26.

Si los ganaderos cumplen o no los planes de leche y carne, todavía está por ver, aunque las autoridades no son muy optimistas. “Desde hace varios años, las empresas Cárnica y Láctea de Las Tunas incumplen la contratación en el tiempo establecido y, aunque se dan constantes prórrogas, varios productores agropecuarios evaden su responsabilidad o entregan cantidades inferiores a las conveniadas”, asegura el medio.

“Recuperar lo que no se ha contratado es una de las metas de este mes de junio, lo que implica llegar a cada rincón de la provincia, donde quiera que haya una finca. Solo así el proceso tendrá éxito y, junto a la prevención de ilegalidades, habrá más carne vacuna, leche y otros renglones”, concluyó el periódico. Sin embargo, en este último punto la suerte tampoco acompaña a los dirigentes tuneros. 

Según reportó hace una semana el propio medio, en el primer cuatrimestre del año la provincia tuvo 1.954 casos de hurto y sacrificio de ganado mayor. Las autoridades culparon entonces a los campesinos de no cuidar apropiadamente el ganado y situaron estos delitos como la principal causa del calamitoso decrecimiento de la masa vacuna en la provincia. 

En cuanto a la agricultura, Periódico 26 publicó este miércoles un artículo en el que aseguraba que la entrega de tierras en usufructo a entidades estatales y privadas era un área “promisoria” en el territorio. Según el medio, en lo que va de año se han aprobado 3.900 solicitudes que suman unas 47.430 hectáreas.


En lo que va de año se han aprobado 3.900 solicitudes que suman unas 47.430 hectáreas

“Con el fin de eliminar de forma gradual las tierras ociosas con potencialidades para la agricultura y la ganadería, se tramitaron 4.885 expedientes, lo que avala un crecimiento notable por seis años consecutivos”, dijo el medio, aunque no reveló las cifras de años pasados.

Las autoridades prevén un creciente interés en este tipo de contrato entre las empresas estatales para el segundo semestre del año y explicaron que se han aprobado hasta ahora las solicitudes de 46 entidades para el autoconsumo. “Sin embargo, estos números aún son efímeros, pues la intención es vincular el ciento por ciento de todas las entidades”, añadió el periódico oficialista, sin dar cifras sobre el sector privado.

El anuncio ocurre una semana después de que el Gobierno informara de una nueva norma que permite, desde el pasado martes, a las empresas, tanto estatales como privadas, y cooperativas del sistema de la agricultura y el grupo Azcuba crear “autoconsumos y módulos pecuarios” para “contribuir a la alimentación de sus trabajadores, miembros o asociados” y las familias de estos.

La medida pretende mejorar la situación alimentaria de los empleados del sector a través del autoabastecimiento e incluye la entrega de tierras en usufructo a quienes las soliciten con este fin incluso si el objeto social de las empresas no es la producción agropecuaria, forestal y de frutales.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/economia/26-guajiros-tunas-niega-vender_1_1103308.html

También podría gustarte

Trump y Netanyahu discuten el plan de Israel de ocupar Gaza

Tren México-Pachuca estará listo en 2027 y beneficiará a más de 100 mil personas al día: Sheinbaum

Nueva York rinde tributo a la ‘Reina de la salsa’, Celia Cruz, en su centenario

Naufragios: Severo ocultista

Alertan a inversores sobre la «confiscación masiva» en Nicaragua

ETIQUETADO: intl
ndhoy junio 12, 2024 junio 12, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior En México, casi 4 millones de menores están en situación de trabajo infantil
Artículo siguiente filtran imágenes del próximo reloj de Google

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Politécnico Máximo Gómez gradúa a más de 150 estudiantes dominicanos (+Fotos)
Economía
Alerta por fuertes lluvias en CDMX y ocho estados más
Hoy
Reconocen en Cuba obra poética y cultural de Aitana Alberti (+Fotos)
Economía
Trump y Netanyahu discuten el plan de Israel de ocupar Gaza
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2025 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?