Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    El Águila busca Gloriosas veracruzanas
    julio 15, 2025
    Cancelan un viaje a Puerto Rico a equipo infantil de softbol
    julio 15, 2025
    Dupla cubana se lleva el oro y casi 2.000 dólares en la Liga Rusa
    julio 14, 2025
    COM carga con los gastos para Asunción 2025
    julio 14, 2025
    Gobierno informará este lunes sobre orden de captura contra ex titular de seguridad: May – DDT
    julio 14, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    La producción industrial china acelera su crecimiento hasta 6,8%
    julio 16, 2025
    Rusia destilará un ron bajo la marca Piratas del Caribe
    julio 16, 2025
    Cafecito informativo del martes 15 de julio de 2025
    julio 16, 2025
    Una Cuba sin disfraz
    julio 15, 2025
    Artex no paga a músicos y artistas cubanos
    julio 15, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Ernesto Márquez: Tumbando caña
    julio 16, 2025
    Despedida de los gigantes en Pamplona
    julio 16, 2025
    Ethiel Failde presenta su cuarto álbum de estudio Caminando piango piango
    julio 15, 2025
    La 3ª temporada de ‘Squid Game’ sigue dominando el listado global de Netflix
    julio 15, 2025
    Presentan en el Cenart ¡Corte y queda!, exposición de carteles de películas mexicanas
    julio 15, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    El trabajo de este hombre es hundir barcos, ahora enfrenta su mayor desafío: salvar el océano
    julio 16, 2025
    Google arruina la batería del Pixel 6a con una actualización de Android 16
    julio 15, 2025
    ¿Qué es un tornado solar y cómo ocurre? Estas impresionantes fotos lo explican
    julio 15, 2025
    ChatGPT ahora genera imágenes con estilos predefinidos y sin escribir prompts
    julio 15, 2025
    Por qué la escritura a mano sigue siendo importante en la era digital
    julio 15, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    ¡Olvídate de las filas! CDMX digitaliza al 100% trámites del Registro Civil
    julio 16, 2025
    Carlos Macías regresa a Veracruz con su gira “Renacer”
    julio 16, 2025
    INE evalúa cómo participar en reforma electoral propuesta por Sheinbaum: Taddei
    julio 16, 2025
    Buscan reactivar viviendas y regular rentas en el centro histórico de Veracruz
    julio 16, 2025
    Asiste Gobernador Javier May al Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del TSJ – DDT
    julio 15, 2025
Lectura: Cuba se está quedando sin sus famosos casquitos de guayaba
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Cuba se está quedando sin sus famosos casquitos de guayaba
Mundo

Cuba se está quedando sin sus famosos casquitos de guayaba

ndhoy
Última actualización: 2024/06/09 at 8:11 AM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La Habana/Cuando Isabel viajó por primera vez a Italia, llevó consigo dos,, para su prima. El tradicional postre fue recibido por la familia en Milán como un manjar perdido que volvían a degustar. Este año, ante la falta de azúcar y el alza del precio de las frutas en Cuba, han sido sus parientes emigrados quienes le han traído a La Habana un producto similar pero de la marca estadounidense Goya.

«Esto era lo menos que te podía comer de postre hace unos años», cuenta Isabel, de 81 años, a 14ymedio. «El pan con timba era sinónimo de carencias, de que no había más nada dulce que meterse en la boca», asegura esta habanera que recuerda al peculiar bocadito que en lugar de llevar jamón o algún ingrediente más selecto, contaba con una lasca de guayaba en conserva. 

«Cuando yo era niña eso era casi una manera de insultar a la gente, decirles que lo que comían era pan con timba. Quién nos lo iba a decir que ahora estaríamos babeándonos por meterle el diente a uno de esos, porque el pan está carísimo, la guayaba también ha subido y de la azúcar mejor no hablar. A esa hay que reservarla para el café, no se pueden estar haciendo dulces caseros».

Persistente como pocos productos agrícolas, la guayaba se mantiene todo el año en las tarimas de los mercados cubanos. Si se instaura una emulación al producto que ha sorteado con mayor éxito los excesos de estatización, las sequías, los huracanes, el éxodo de fuerza laboral en los campos de la Isla y las plagas, el galardón recaería sin dudas en esta fruta de semillas pequeñas y duras, corteza que se puede comer y un olor incomparable.

- CHECALO -

Sin embargo, su constancia también ha encontrado obstáculos y en el último año la inflación la ha alcanzado. Este mes de junio, en el mercado Plaza la Calzada de la ciudad de Cienfuegos, una libra de guayaba costaba 80 pesos, 20 más que el mismo mes del año anterior. Aunque no es de los alimentos que más ha subido, su precio la ha excluido de muchos hogares y producciones particulares.


Algunos productores de barritas de guayaba han tenido que parar sus actividades por la falta de insumos

«Tengo todo, las cazuelas, el fogón instalado en el patio y los moldes, pero lo que no tengo es la materia prima», enumera un productor de barritas de guayaba de la zona de Güines, en Mayabeque, que prefiere el anonimato. «Por años y años mi familia comió de este negocio, hasta mis hijos cuando eran chiquitos participaban en todo el proceso, también hacíamos mermelada. Crecieron, como quien dice, con la barrita de guayaba bajo el brazo».

En las carreteras y caminos más cercanos, la familia de este emprendedor se apostaba con una combinación irresistible para los cubanos: «Ofrecíamos queso blanco y guayaba, paraban muchos carros, en un día vendíamos cientos de pesos, cuando eso era mucho dinero, ahora ni con miles de pesos que logres puedes mantener este negocio. Ya mi casa no huele a guayaba porque toda la producción la tenemos parada».

La parálisis en la producción se debe, fundamentalmente, al precio del azúcar, asegura el güinero, pero señala también al encarecimiento de la fruta. «La gente cree que la guayaba se da casi jíbara, que no hay que cuidar mucho las matas pero no es así, necesita riegos y abono, no  vive del aire», apunta sobre los cuidados que demandan los arbustos, que apenas rebasan los seis metros de altura pero pueden llegar a tener una abundante producción anual.

Los precios se dispararon desde abril
/ 14ymedio

«Se han perdido variedades, antes era más común encontrar la guayaba de masa blanca o amarilla, pero ahora por toda esta zona lo que hay es la más común, la que es rosada o casi roja por dentro», reflexiona. «También se veía mucho la guayaba que tiene forma de pera, pero ahora las matas que están dando casi todas son de guayabas redondas, hemos tenido muchos problemas con las plagas, los ácaros y los insectos».

Los campesinos que cultivan el fruto «necesitan medios y productos para combatir las enfermedades de las matas», considera el emprendedor. Pero la mayoría de insumos agrícolas que venden las tiendas estatales solo se pueden adquirir en divisas. «Se pasan la vida metiendo guayabas [mintiendo] con que si nos dan esto o nos dan lo otro, pero a estos campos no ha llegado nada de lo que dicen en la televisión».

Lamentablemente la subida de los precios y la falta de recursos ha llevado a que «varios campesinos de esta zona están dejando la guayaba para autoconsumo y para dársela a sus puercos, porque procesarla es muy caro y sacarla de aquí, nada más los que se gasta en combustible, ya no vale la pena».

Si la barrita y la mermelada se han resentido con estos vaivenes en la producción, traslado y comercio del fruto, ¿qué se puede esperar de los casquitos de guayaba, erigidos militantemente por muchos como el mejor postre tradicional cubano? Hace años, el preciado dulce se refugió en las cocinas de los restaurantes gourmet y en los hogares más acomodados de la Isla. Pero la inflación también le está pasando factura a esa receta.

«El plato de casquitos de guayaba nos costó 1.500 pesos en un restaurante privado de La Habana Vieja, pero tenía que darme ese gusto porque hacía años que no los comía», reconoce Isabel que este mes de mayo recibió la visita de su prima radicada en Milán. La familia cubana italiana la invitó al exclusivo local y, además, le trajo un regalo especial: dos barritas de guayaba marca Goya.

«Al principio pensé que no iban a tener el mismo sabor, que no iban a ser como las cubanas, pero nada más que me puse el primer pedazo en la boca me transportó a mi niñez», reconoce la habanera. «Me acordé que me sentaba en el quicio de la puerta a mirar la gente pasar por la calle y mi mamá me traía un pan con timba. Qué tiempos aquellos».

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/cuba-quedando-famosos-casquitos-guayaba_1_1103210.html

También podría gustarte

La producción industrial china acelera su crecimiento hasta 6,8%

Rusia destilará un ron bajo la marca Piratas del Caribe

Cafecito informativo del martes 15 de julio de 2025

Una Cuba sin disfraz

Artex no paga a músicos y artistas cubanos

ETIQUETADO: intl
ndhoy junio 9, 2024 junio 9, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior FICG 39: Álex de la Iglesia alista un nuevo thriller
Artículo siguiente el rey de la gama media de los televisores

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¡Olvídate de las filas! CDMX digitaliza al 100% trámites del Registro Civil
Hoy
Cómo cambiar la posición de la barra de navegación en Chrome
Economía
¿Su perro llora cuando usted se va? Puede tener ansiedad por separación
Estilo de vida
La producción industrial china acelera su crecimiento hasta 6,8%
Mundo Política
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2025 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?