La buena salud de los dispositivos tecnológicos no se restringe a las medidas de seguridad para estar al salvo de ataques informáticos. Tampoco se limita a la importancia de evitar caídas y golpes que dañan las pantallas y los componentes internos. ¿Sabías que las altas temperaturas también pueden afectarlos? En el inicio de los días de verano compartimos una serie de recomendaciones para cuidar el móvil del calor.
Hipertextual conversó con especialistas para conocer cuáles son los efectos nocivos del calor en los teléfonos móviles. Además, los expertos nos ayudan a revisar cuáles son las buenas y malas prácticas a tener en cuenta, con la mira puesta en preservar la integridad de los equipos. Por otra parte, ¿la temperatura exterior es una variable que realmente afecta a los smartphones?
Si bien nos enfocaremos en una serie de aspectos vinculados a cómo cuidar el móvil del calor, lo cierto es que los consejos que siguen también son válidos para otros productos. Por ejemplo, computadoras portátiles, tablets y relojes inteligentes, por mencionar algunos casos. Andrés Bursztyn, vicedecano y director del Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, en Argentina, subraya que el elemento clave es la batería. “Las altas temperaturas son muy perjudiciales para los móviles, ya que produce daños a los componentes y circuitos. Concretamente a la las baterías de litio, que actualmente son las más comunes, y son especialmente sensibles al calor”, comenta.
Cuidar el móvil del calor: “El clima es un factor importante a considerar”
“Hay diferentes motivos por los cuales las altas temperaturas resultan dañinas para los móviles”, dice a Hipertextual Franco Armentano, IM Product Manager en Samsung Electronics.
- CHECALO -
Sabemos que es relevante cuidar el móvil del calor. Ahora bien, ¿cuáles son las consecuencias cuando eso no ocurre?
En primer lugar, las baterías de los móviles son sensibles a las altas temperaturas. Un aumento significativo puede causar que se degrade de una manera más veloz. Por otro lado, las pantallas de los teléfonos celulares pueden volverse menos sensibles al estar expuestas al calor extremo, lo que puede llevar a la aparición de fallas temporales o definitivas.
Franco Armentano, IM Product Manager en Samsung Electronics. (Crédito: Cortesía)
¿También sufren los componentes internos?
También. Por ejemplo el procesador, la memoria RAM y otros circuitos. Esto puede causar un rendimiento reducido o incluso fallos en el funcionamiento. Por eso, es clave que desde la fabricación del equipo se contemple este eje y se procure, no solo las fallas y cómo solucionarlas luego, sino también que no suceda. Hay que tener en cuenta que el calor excesivo puede acortar la vida útil general del teléfono, ya que acelera el desgaste de distintos componentes y afecta la integridad estructural del dispositivo.
Al cuidar el móvil del calor, ¿hay un rango de temperatura aconsejado? ¿Qué temperatura no debería superar?
Sí, existe un rango de temperatura recomendado, que varía ligeramente según el fabricante. Por lo general, este rango suele establecerse entre 0 y 35 grados Celsius. Sin embargo, algunos dispositivos pueden soportar temperaturas un poco más altas o más bajas.