Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
    mayo 21, 2025
    Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos
    mayo 20, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Los parques solares no pueden con el verano cubano
    mayo 19, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
    mayo 21, 2025
    Murió la actriz Aurora Clavel a los 88 años
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el listado ‘Hot 100’ por 30ª semana
    mayo 20, 2025
    Israel debería ser excluido de Eurovisión: presidente del gobierno español
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el ‘Hot 100’ de Billboard por 29ª semana
    mayo 19, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Extraen restos únicos del Homo erectus del fondo marino en Java
    mayo 21, 2025
    Google SynthID Detector, la herramienta que identifica si tu texto lo creó una IA
    mayo 20, 2025
    Universum invita al público en general a las conferencias de los Sábados cuánticos
    mayo 20, 2025
    Hallaron unas inusuales “marionetas” antiguas sobre una pirámide: ¿Quién las creó y por qué las dejó ahí?
    mayo 20, 2025
    NotebookLM lanza su app para Android
    mayo 19, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
    mayo 21, 2025
    Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
    mayo 21, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Se pronostica una temporada intensa de fenómenos meteorológicos
    mayo 20, 2025
    Pedro Miguel Rosaldo llama a la civilidad para garantizar elección limpia y democrática
    mayo 20, 2025
Lectura: ¿Por qué se disparó bitcoin a los 66.000 dólares y cómo seguirá el mercado?
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía > ¿Por qué se disparó bitcoin a los 66.000 dólares y cómo seguirá el mercado?
Economía

¿Por qué se disparó bitcoin a los 66.000 dólares y cómo seguirá el mercado?

ndhoy
Última actualización: 2024/05/16 at 9:00 AM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

El precio de bitcoin (BTC), que venía de varios días de lateralización, tuvo un fuerte movimiento alcista en la tarde y noche de ayer, 15 de mayo.

Contents
Datos de inflación en Estados Unidos son favorables para bitcoinSe reactivó la inversión en ETF de bitcoin¿Vuelve el ‘bull run’ para bitcoin o habrá que esperar?

Tal como se puede ver en el siguiente gráfico, provisto por la plataforma TradingView, bitcoin llegó a subir más de 4% en 24 horas. Al momento de esta publicación, se comercia en los principales exchanges por 66.341 dólares, hecho que puede comprobarse en tiempo real en la Calculadora de Precios de CriptoNoticias.

Precio de bitcoin con velas (barras rojas o verdes) en temporalidad diaria. Fuente: TradingView.

Datos de inflación en Estados Unidos son favorables para bitcoin

Hay dos razones que explican el movimiento alcista de bitcoin. En primer lugar, se puede mencionar la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos, principal potencia económica mundial. El índice de precios al consumidor (IPC) subyacente tuvo un aumento intermensual del 0,3% y un aumento interanual del 3,6%.

Así lo daba a conocer ayer este portal informativo mediante su cuenta de la red X (anteriormente llamada Twitter):

- CHECALO -

Se trata de la lectura de inflación interanual más baja desde abril de 2021. Estas cifras, que sugieren un enfriamiento de la inflación, son favorables para los activos de renta variable como lo es bitcoin.

Cuando la inflación es más baja de lo esperado, la Reserva Federal (Fed) puede ser menos propensa a aumentar las tasas de interés. Tasas de interés más bajas reducen el costo de los préstamos y aumentan la liquidez en el mercado, lo que incentiva la inversión en activos de mayor riesgo, como lo es BTC.

Además, si la inflación es baja y la Fed percibe que la economía no está sobrecalentada, puede incluso considerar reducir las tasas de interés. Tasas de interés más bajas hacen que los rendimientos de los activos tradicionales, como los bonos, sean menos atractivos, llevando a los inversionistas a buscar alternativas con rendimientos potencialmente más altos (y bitcoin se destaca entre estas alternativas).

Se reactivó la inversión en ETF de bitcoin

Otro factor que ha hecho que se dispare la demanda de bitcoin (y, como consecuencia, su precio) es que se ha reactivado la inversión en los ETF de bitcoin, que pasaba por un período de «enfriamiento» o bajo interés por parte de los inversionistas.

La siguiente tabla, elaborada por Farside Investors, muestra el flujo de dinero hacia y desde los ETF de bitcoin que cotizan en los mercados estadounidenses. Se puede ver allí que ayer, 15 de mayo, estos productos financieros tuvieron un flujo total positivo de más de 300 millones de dólares:

Flujo de dinero de los ETF de bitcoin. Fuente: Farside Investors.

Para entender por qué esto es alcista para bitcoin, es necesario saber cómo funcionan los ETF al contado. Estos fondos de inversión, a diferencia de los ETF basados en contratos futuros, están respaldados por el activo subyacente (en este caso, bitcoin). Las empresas emisoras y gestoras de estos fondos de inversión deben tener en sus tesorerías unidades de BTC suficientes para respaldar el producto financiero.

Por lo tanto, si hay más demanda de ETF de bitcoin, entonces, los gestores de ETF deben ir al mercado a comprar bitcoin. Esto, por simple ley de oferta y demanda, termina haciendo que suba el precio de la moneda digital.

En los últimos días se ha conocido que gigantes de la industria bancaria están invirtiendo en los ETF de bitcoin. Tal como CriptoNoticias ha reportado, entre estos se encuentran entidades como Morgan Stanley, JP Morgan, Wells Fargo y BNP Paribas.

El fenómeno se expande más allá de las fronteras estadounidenses. En Canadá, por ejemplo, Scotia Bank, Toronto Dominion Bank y Royal Bank, entre otros, tienen inversiones diversificadas en los ETF de bitcoin emitidos en EE. UU.

¿Vuelve el ‘bull run’ para bitcoin o habrá que esperar?

Si esta adopción institucional y corporativa continúa, se prevén semanas y meses alcistas para bitcoin, que podría ir a buscar nuevos máximos históricos, por arriba de los 74.000 dólares.

Asimismo, si los patrones históricos se repiten, bitcoin todavía debería tener algunos meses más de lateralización y recién a fin de año «dispararse» al alza, como lo suele hacer unos 6 meses después de cada halving.

Pero, si algo ha demostrado bitcoin en este ciclo es que su comportamiento no puede predecirse con 100% de certeza basándose en lo que ha hecho en el pasado por lo que podría esperarse una nueva excepción a la «regla». Motivos hay de sobra.

Más allá de lo que ocurra en el corto plazo, a mediano y largo plazo hay consenso, en general, de que BTC continuará su rumbo alcista. Son varios los analistas que coinciden en que BTC podría llegar a cifras superiores a los 100.000 dólares entre este y el próximo año.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.criptonoticias.com/mercados/por-que-disparo-bitcoin-66000-dolares-como-seguira-mercado/

También podría gustarte

Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México

Explosión de gas sacude edificio residencial en Rusia (FOTOS, VIDEOS)

Charli XCX viste Coach

Google estrena un Modo IA que revolucionará la búsqueda en la web

Kaká sí quiere ser auxiliar de Carlo Ancelotti

ETIQUETADO: BTC, crypto, ETH, NFTs
ndhoy mayo 16, 2024 mayo 16, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior ¡Sandalias altas y funcionales! Experimente la comodidad en cada paso
Artículo siguiente investigan-evento-inusual-que-pudo-causar-subtormentas-geomagneticas Investigan evento inusual que pudo causar subtormentas geomagnéticas

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
Economía
Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
Mundo
TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
Showbiz
Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?