Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
    Papa León XIV recibe invitación para asistir al Masters 1000 de Roma
    mayo 11, 2025
    ¿Dónde ver el juego Barcelona vs Real Madrid en vivo en México?
    mayo 10, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Cuando la propaganda tropieza con la libertad
    mayo 12, 2025
    Una sonda soviética cae en el océano Índico
    mayo 12, 2025
    La historia de Cuba de Ferrer subestima el legado hispano
    mayo 11, 2025
    En el ‘llega y pon’ también existen las diferencias sociales
    mayo 11, 2025
    Polémica tras la publicación de ‘La Manada’
    mayo 11, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Radio Kono es más que un homenaje al pasado, es un universo sonoro
    mayo 12, 2025
    Netflix desvela el póster y vídeo promocional de la 3ª temporada de ‘Squid Game’
    mayo 11, 2025
    La rueda conoce mi nombre
    mayo 11, 2025
    ‘Yadang’ lidera la taquilla del puente y se convierte en el filme local más visto del año
    mayo 11, 2025
    SC y colectivo circense acuerdan continuidad en plan educativo
    mayo 11, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cómo salvar el río “más importante del mundo”?
    mayo 12, 2025
    Huawei lanza su primer portátil impulsado por HarmonyOS
    mayo 12, 2025
    Supernova es lo nuevo del Monsterverse y llega en 2027
    mayo 11, 2025
    Chernóbil en la actualidad: los perros “radiactivos” de la zona de exclusión ayudan a comprender los efectos de la radiación
    mayo 11, 2025
    En primera persona: una sobreviviente de Chernóbil cuenta qué ocurrió tras la explosión
    mayo 11, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN
    mayo 12, 2025
    Taxistas piden autorización de incremento de tarifa mínima
    mayo 12, 2025
    QUEMAN 2 CARROZAS Y APARECE MANTA CON AMENAZAS CONTRA EL DUEÑO DE UNA FUNERARIA Y UN MANDO POLICIACO EN CHAMPOTÓN
    mayo 12, 2025
    Estudiantes de Gestión de Redes Agroalimentarias trabajan en resguardar material genético de alimentos nativos
    mayo 12, 2025
    Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves
    mayo 12, 2025
Lectura: Aportes de exiliados españoles son importantes en la cultura y arte de México: investigador
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > Aportes de exiliados españoles son importantes en la cultura y arte de México: investigador
Hoy

Aportes de exiliados españoles son importantes en la cultura y arte de México: investigador

ndhoy
Última actualización: 2024/05/17 at 1:33 AM
Por ndhoy 3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Los docentes de la Universidad Veracruzana (UV) Ernesto Vilches Lleó y Luis Josué Martínez Rodríguez, analizaron y reflexionaron sobre el exilio y las artes, en el marco del Foro Académico “Exilios: raíces y contribuciones de destierros internacionales en México”.

Como parte de las actividades de la 29ª Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), La mesa de diálogo “El exilio en las artes” se llevó a cabo en la Sala Anexa de Tlaqná, Centro Cultural, bajo la moderación de Adriana Camino Lehmann.

Ernesto Vilches, profesor-investigador de la Facultad de Teatro de esta casa de estudios, habló de los aportes de los exiliados españoles a la cultura y artes de México.

“En la guerra civil de 1936 a 1939 murió más de un millón de españoles y los que pudieron escapar por la frontera francesa llegaron a Estados Unidos, República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, Chile, Colombia, Argentina, Brasil, Venezuela y México, a este último se le ocurrió invitar a todos los que quisieran, creándose un ambiente muy propositivo, conformado por varios ateneos culturales; paulatinamente surge lo que llaman la generación hispano-mexicana».

- CHECALO -

”Unos llegaron viejos, otros de mediana edad y unos muy jovencitos; la siguiente generación, que es la mía, la primera que nace en México de hijos de españoles, nos formamos dentro de las artes y de varias disciplinas.”

Por último, dijo que del dolor de dejar la tierra de origen no sólo enriqueció el arte y cultura de los países receptores, lo más importante es que los exiliados, sus hijos y sus nietos también se nutrieron, “si creo que de una herida surge toda esta poesía”, manifestó.

Luis Josué Martínez, docente de la Facultad de Artes Plásticas, habló sobre el Museo de la Solidaridad “Salvador Allende” que es un museo de arte moderno y contemporáneo con una de las colecciones más importantes de América Latina; su acervo cuenta con más de tres mil 100 obras donadas por artistas reconocidos a nivel internacional.

“Con la dictadura de Augusto Pinochet, se generó un proyecto similar en distintas partes del mundo a partir del concepto de solidaridad, lo que derivó en una memoria viva a través de las artes».

”Ahora este Museo de la Solidaridad se replicó para el caso palestino y generó un eco en otros proyectos culturales que nos pueden hacer crear conciencia sobre los gobiernos totalitarios que generan el exilio.”

Cerró su participación invitando a reflexionar que en este momento no llegan sólo intelectuales al país, sino personas que son exiliados de Haití, Bolivia, Guatemala y otros países, “todos ellos migrantes que no tienen nombre y definitivamente más que un problema pueden ser posibilidades que enriquecen las artes”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodexalapa.com.mx/local/aportes-de-exiliados-espanoles-son-importantes-en-la-cultura-y-arte-de-mexico-investigador-11933339.html

También podría gustarte

VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN

Taxistas piden autorización de incremento de tarifa mínima

QUEMAN 2 CARROZAS Y APARECE MANTA CON AMENAZAS CONTRA EL DUEÑO DE UNA FUNERARIA Y UN MANDO POLICIACO EN CHAMPOTÓN

Estudiantes de Gestión de Redes Agroalimentarias trabajan en resguardar material genético de alimentos nativos

Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves

ndhoy mayo 17, 2024 mayo 17, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Vuelca automóvil en Colinas de Santa Fe en Veracruz
Artículo siguiente Banorte cancela preventa para concierto «Prófugos del Anexo» en CDMX

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN
Hoy
Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves
Economía
La paradoja de la felicidad: cuando tenerlo todo no llena el alma
Estilo de vida
Cuando la propaganda tropieza con la libertad
Mundo Política
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?