Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    El Águila busca Gloriosas veracruzanas
    julio 15, 2025
    Cancelan un viaje a Puerto Rico a equipo infantil de softbol
    julio 15, 2025
    Dupla cubana se lleva el oro y casi 2.000 dólares en la Liga Rusa
    julio 14, 2025
    COM carga con los gastos para Asunción 2025
    julio 14, 2025
    Gobierno informará este lunes sobre orden de captura contra ex titular de seguridad: May – DDT
    julio 14, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    La producción industrial china acelera su crecimiento hasta 6,8%
    julio 16, 2025
    Rusia destilará un ron bajo la marca Piratas del Caribe
    julio 16, 2025
    Cafecito informativo del martes 15 de julio de 2025
    julio 16, 2025
    Una Cuba sin disfraz
    julio 15, 2025
    Artex no paga a músicos y artistas cubanos
    julio 15, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Ernesto Márquez: Tumbando caña
    julio 16, 2025
    Despedida de los gigantes en Pamplona
    julio 16, 2025
    Ethiel Failde presenta su cuarto álbum de estudio Caminando piango piango
    julio 15, 2025
    La 3ª temporada de ‘Squid Game’ sigue dominando el listado global de Netflix
    julio 15, 2025
    Presentan en el Cenart ¡Corte y queda!, exposición de carteles de películas mexicanas
    julio 15, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    El trabajo de este hombre es hundir barcos, ahora enfrenta su mayor desafío: salvar el océano
    julio 16, 2025
    Google arruina la batería del Pixel 6a con una actualización de Android 16
    julio 15, 2025
    ¿Qué es un tornado solar y cómo ocurre? Estas impresionantes fotos lo explican
    julio 15, 2025
    ChatGPT ahora genera imágenes con estilos predefinidos y sin escribir prompts
    julio 15, 2025
    Por qué la escritura a mano sigue siendo importante en la era digital
    julio 15, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    ¡Olvídate de las filas! CDMX digitaliza al 100% trámites del Registro Civil
    julio 16, 2025
    Carlos Macías regresa a Veracruz con su gira “Renacer”
    julio 16, 2025
    INE evalúa cómo participar en reforma electoral propuesta por Sheinbaum: Taddei
    julio 16, 2025
    Buscan reactivar viviendas y regular rentas en el centro histórico de Veracruz
    julio 16, 2025
    Asiste Gobernador Javier May al Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del TSJ – DDT
    julio 15, 2025
Lectura: Es probable que la energía oscura no sea una constante cosmológica, revela estudio
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tech > Es probable que la energía oscura no sea una constante cosmológica, revela estudio
Tech

Es probable que la energía oscura no sea una constante cosmológica, revela estudio

ndhoy
Última actualización: 2024/04/05 at 6:44 AM
Por ndhoy 4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Es probable que la energía oscura no sea una constante cosmológica, revela estudio

Laura Poy Solano

 

Periódico La Jornada
Viernes 5 de abril de 2024, p. 6

- CHECALO -

Desde su descubrimiento, en 1998, la comunidad científica internacional ha buscado una respuesta a la pregunta de qué es la energía oscura. Con la primera lectura del Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI), estamos más cerca de comprender qué es ese 70 por ciento de la energía del universo, afirmaron científicos mexicanos.

Se trata del principal experimento en cosmología en el que participan 25 países, entre ellos México, y el de mayor relevancia a nivel internacional para determinar las propiedades y la esencia de la energía oscura. Se desarrolla con diversos apoyos,como el del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

En conferencia de prensa, la directora general del consejo, Elena Álvarez-Buylla Roces, destacó que se trata de uno de los hallazgos más relevantes en este campo de la ciencia de frontera, el cual se produce como parte de un proyecto multinacional, en el que participan 34 físicos mexicanos de diversas universidades y centros de investigación públicos, así como estudiantes que lideran importantes planes de investigación como parte de DESI.

Axel de la Macorra, del Instituto de Física (IF) de la Universidad Nacioal Autónoma de México (UNAM) y líder del equipo mexicano que participa en el DESI, señaló que tras analizar la información obtenida en un año de observaciones de 6 millones de galaxias, podemos afirmar que tenemos datos muy precisos, y uno de los resultados más relevantes es que muy probablemente la energía oscura no es una constante cosmológica, como se creía hasta ahora.

Si bien, enfatizó Mariana Vargas Magaña, del IF e integrante del equipo, se trata de una pregunta abierta, pues no es el único experimento que está tratando de responder qué es la energía oscura. Lo que intentamos es limitar cada vez más el espacio donde pueden existir los modelos que describen a nuestro universo. Es una tarea que va a continuar, porque cada día hay más datos y cada vez más precisos, aún no estamos seguros, pero seguimos en esa búsqueda.

Jorge Cervantes Cota, del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, destacó que con el DESI se logró observar la luz emitida hace 11 mil millones de años, es decir, estamos yendo muy profundo hacia atrás en el tiempo, si consideramos que el universo tiene cerca de 14 mil millones de años. Estamos midiendo distancias entre galaxias en el universo, y se está logrando con una precisión muy alta.

Explicó que el universo está formado por materia. La que podemos ver ocupa 5 por ciento, y la oscura, 25 por ciento; aunque no la vemos ni la tocamos, tiene un peso en el universo. El otro 70 por ciento es energía oscura, la cual podemos medir, y permite darnos cuenta de que el universo se está expandiendo, pero debido a ella, lo hace de forma acelerada.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.jornada.com.mx/2024/04/05/ciencias/a06n2cie?partner=rss

También podría gustarte

El trabajo de este hombre es hundir barcos, ahora enfrenta su mayor desafío: salvar el océano

Google arruina la batería del Pixel 6a con una actualización de Android 16

¿Qué es un tornado solar y cómo ocurre? Estas impresionantes fotos lo explican

ChatGPT ahora genera imágenes con estilos predefinidos y sin escribir prompts

Por qué la escritura a mano sigue siendo importante en la era digital

ETIQUETADO: tech
ndhoy abril 5, 2024 abril 5, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Claudia Sheinbaum afirma que su prioridad será llevar seguridad a cada rincón de México
Artículo siguiente Denuncian irregularidades durante administración de Lorenzo Córdova en el INE

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¡Olvídate de las filas! CDMX digitaliza al 100% trámites del Registro Civil
Hoy
Cómo cambiar la posición de la barra de navegación en Chrome
Economía
¿Su perro llora cuando usted se va? Puede tener ansiedad por separación
Estilo de vida
La producción industrial china acelera su crecimiento hasta 6,8%
Mundo Política
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2025 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?