Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
    En Tlaxcala, arranca la Olimpiada Nacional 2025
    mayo 19, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Los parques solares no pueden con el verano cubano
    mayo 19, 2025
    Ocho cubanos detenidos en una playa de Yucatán
    mayo 19, 2025
    cómo escuchar los gritos del silencio
    mayo 19, 2025
    Europa y el miedo al autoritarismo llevan a la victoria a Dan
    mayo 19, 2025
    En el aeropuerto fantasma solo vuelan las auras tiñosas
    mayo 19, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el ‘Hot 100’ de Billboard por 29ª semana
    mayo 19, 2025
    La emoción es el nuevo punk: Guillermo del Toro
    mayo 19, 2025
    IU publicará su primer álbum reeditado en 8 años
    mayo 19, 2025
    Este año se conmemora el centenario natal de Bill Haley, el padre del rocanrol
    mayo 19, 2025
    Jin de BTS aparecerá en el programa de Jimmy Fallon con una nueva canción
    mayo 19, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    NotebookLM lanza su app para Android
    mayo 19, 2025
    Entronización del papa: cómo es esta ceremonia y cuál es su significado
    mayo 19, 2025
    Volkswagen y otros fabricantes son acusados de usar airbags defectuosos
    mayo 19, 2025
    Gripe aviar: las dos formas en que podría causar una pandemia humana
    mayo 19, 2025
    Microsoft lanza una nueva app de Copilot para crear agentes de IA
    mayo 19, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
    Piden apoyo aéreo para combatir incendio forestal en el cerro de Huiloapan
    mayo 19, 2025
    Sigue bajando incidencia de homicidios dolosos en Tabasco; reducen 30% a nivel estatal y 55.09% en Centro – DDT
    mayo 19, 2025
    «La finalidad de la vida no es prosperar sino transformarse»: Elena Poniatowska cumple 93 años
    mayo 19, 2025
    Veracruz destinará el Fideicomiso del 2% exclusivamente a promoción turística y eventos estratégicos
    mayo 19, 2025
Lectura: el estado actual del competidor de X
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura > el estado actual del competidor de X
CulturaTech

el estado actual del competidor de X

ndhoy
Última actualización: 2024/04/07 at 2:44 AM
Por ndhoy 15 minutos de lectura
Compartir
Compartir

¿Qué pasó con Threads? ¿Es válido decir que el competidor de X (Twitter) es una burbuja que ha comenzado a pincharse? No diremos que la red social de microblogueo reventará y desaparecerá para siempre, tal como ha ocurrido con algunos activos financieros. Pero es evidente que se infló por demás cuando debutó internacionalmente, en julio del año pasado. Cabe recordar que el lanzamiento excluyó a los países europeos, que debieron esperar ajustes de privacidad y seguridad en la plataforma.

Contents
¿Qué pasó con Threads? Ventajas y desventajas del crecimiento silenciosoLanzamiento apresurado: ¿Threads no estaba listo cuando debutó?La actualidad de Threads: ¿cuántos usuarios tiene la red que quiere ser la “Twitter killer”?Threads: crecimiento con nuevas funciones y gracias al despliegue europeo¿Qué pasó con Threads? ¿Logrará derribar a X (Twitter)?También en Hipertextual:

Amén de las estadísticas de Threads —en las que nos detendremos, más adelante— tenemos en claro que la fama de la aplicación cayó en picada. Más analogías: la app se parece a esas estrellas de la televisión, que de un día para el otro pasan al anonimato y luego aparecen en las noticias con un titular del estilo “¿qué es de la vida de?”. En términos más afines a los negocios tecnológicos, también encaja el concepto de «hype«, que refiere a la emoción exagerada por un producto o servicio. No fue hace tanto, cuando esa red se lanzaba al mundo y se convertía en la aplicación que más rápido llegó a los 100 millones de usuarios registrados. Lo hizo en apenas cinco días.

Con esa marca velocísima, la app de los hilos rebasó con amplio margen el récord que estaba en poder de ChatGPT. El chatbot había alcanzado los 100 millones en aproximadamente dos meses. Para TikTok fue como un embarazo: nueve meses. Instagram —también de Meta— demoró más de dos años y medio en alcanzar esa cifra. ¿Qué pasó con Threads, que muy pronto tocó las estrellas en el negocio de las aplicaciones móviles? ¿Por qué ahora se habla poco y nada de sus nuevas funciones?

Un dato importante, que reveló SimilarWeb a través de Gizmodo. En agosto, a pocas semanas de su primer despliegue, Threads había pedido más del 80% de sus usuarios activos. Huelga decir que, ahora, sus números no son negativos. Sin embargo, es claro que deberá remar con fuerza para concretar su ambición: ser el emblema de las redes sociales basadas en texto y así derribar a X.  

- CHECALO -

¿Qué pasó con Threads? Ventajas y desventajas del crecimiento silencioso

qué pasó con Threads
Threads se lanzó en julio de 2023 y consiguió grandísima visibilidad. (Crédito: Unsplash/BoliviaInteligente)

Hay una frase célebre que se atribuye a Salvador Dalí: “Que hablen bien o mal, lo importante es que hablen de mí (…) De los mediocres no habla nadie y cuando lo hacen solo dicen maravillas”. Al explorar respuestas para comprender qué pasó con Threads, en el análisis aparecen los riesgos del anonimato. ¿Acaso ha notado eso mismo el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg?

En julio, cuando la app respiraba agitada en su ascenso meteórico, todos hablábamos de ella. Incluso sus “enemigos”. Elon Musk —dueño de X— reaccionó a un tuit para apoyar la idea de que Meta creó a Threads con las teclas copiar y pegar. Luego, el magnate amenazó con una demanda a Zuckerberg. Alegó que aquella propuesta es lisa y llanamente un clon, y que su competidor contrató a antiguos empleados de la red social del pajarito para robar secretos comerciales. Si bien el dueño de Tesla en ocasiones habla sin detenerse a reflexionar, no es necesario ser un genio para comprender que Threads es igual a Twitter. Demasiado parecido.

Ahora, a nueve meses de su lanzamiento, muchos se preguntan qué pasó con Threads. Meta propone nuevas funciones —usualmente, características copiadas de su rival—, aunque sin alcanzar las primeras planas. Acaso sea mejor crecer así: más lento y en silencio. Ocurre que, al no asomar demasiado la cabeza, la evolución sería más factible. Con las diferencias del caso, esto nos recuerda al de Google Glass, las gafas con realidad aumentada que la compañía del buscador lanzó en el año 2012. La propuesta fue revolucionaria, pero el mundo aún no estaba preparado. Tampoco el producto. De hecho, un ingeniero de la empresa reconoció que el dispositivo se apuró en su llegada al mercado. Y que, seguramente, habría triunfado con algo más de paciencia.

Aquel podría ser el caso de Threads, que a diferencia de Google Glass sigue en pie. ¿Le servirá crecer así, más tranquilo y en silencio, lejos de acusaciones, demandas y reportes de fallas? En otras palabras, ¿conviene avanzar con menos visibilidad, pero con más calma? La estrategia tiene un doble filo: la plataforma corre el riesgo de hundirse en la medianía y la tibieza.

Lanzamiento apresurado: ¿Threads no estaba listo cuando debutó?

Cuando se lanzó, Threads parecía una aplicación incompleta. (Crédito: Unsplash/Azamat E)

La red social de Meta enfocada en el texto fue creada con la misma infraestructura de Instagram, uno de sus «hermanos mayores». De hecho, el CEO de la red social de las fotos y las Stories, Adam Mosseri, también controla el rumbo de Threads. Fue el mismo, quien en una entrevista reconoció que la plataforma salió del horno cuando aún le faltaba cocción.

“De pronto, Threads llegó al primer puesto en la App Store de Japón y los usuarios no podían acceder a la aplicación”, contó Mosseri en diálogo con el experto en finanzas y podcaster Harry Stebbings. Así, el director ejecutivo de Instagram reconocía que la red social tenía varios errores cuando se lanzó y que, seguramente, hubiese sido más cauto esperar un tiempo para el despliegue.

Entonces, ¿qué pasó con Threads para que un gigante tecnológico experto se apure a riesgo de fallar? Es posible que el caos en X (Twitter) sea la principal explicación para la presura de Meta. A mediados del año pasado —justo cuando la nueva propuesta de microblogueo emergió— Elon Musk desencantaba a los tuiteros con cambios impopulares. Por ejemplo, la obligación de pagar por las marcas de verificación y las limitaciones de lecturas por usuario en las cuentas no verificadas.

Es evidente que la compañía de Zuckerberg quiso aprovechar los temblores en X para postular a Threads como la alternativa principal. Que 100.000 personas hayan descargado la aplicación en apenas cinco días muestra, en parte, el cansancio de los usuarios que amaron a Twitter y ahora lo odian, en tiempos de Musk. Pero el plan de Meta estaba crudo. Cuando se lanzó, Threads no tenía un feed cronológico, no había trending topics, etiquetas, ni hashtags. Con el correr de los meses, esas funciones fueron añadiéndose. Eso sí: es muy posible que el apuro inicial haya provocado un éxodo de usuarios. Y que, acaso, sea difícil volver a seducirlos.

La actualidad de Threads: ¿cuántos usuarios tiene la red que quiere ser la “Twitter killer”?

qué pasó con Threadsqué pasó con Threads
Zuckerberg dijo en febrero que Threads tiene 130 millones de usuarios activos. (Crédito: Unsplash/Julio López)

La última estadística oficial relativa a la cantidad de usuarios de Threads fue compartida en febrero por Zuckerberg. El CEO de Meta informó que la aplicación de microblogging superó los 130 millones de activos mensuales. Además, dijo que está “creciendo constantemente” y que ahora hay más personas que la usan en forma asidua en comparación con el pico registrado en el lanzamiento. “Por eso, creo que será un gran éxito”, comentó durante el reporte de ganancias del último trimestre de 2023, que recogió TechCrunch.

Algunas fuentes dicen que, ahora, Threads tiene un aproximado a los 170 millones de usuarios activos al mes.

Estadísticas de diciembre de 2023: las aplicaciones más descargadas. (Crédito: Appfigures)

Mientras nos preguntamos qué pasó con Threads y por qué perdió visibilidad; “Zuck” apunta a otra dirección. El fundador de Facebook sostuvo que la app tiene probabilidades de llegar a los 1.000 millones de usuarios en pocos años, para inscribirse en un selecto grupo que ostenta esa cifra. Por lo demás, diciembre fue un buen mes para la red social que rivaliza con Twitter (X). De acuerdo a la plataforma de análisis Appfigures, la aplicación de Meta fue la sexta más descargada ese mes en iOS y Android. En comparación, la red propiedad de Musk ocupaba el puesto número 36 en ese listado.

Como fuere, Threads aún está lejos de X (Twitter). Sus 150 millones de usuarios (+-) corren por detrás de los más de 335 millones de su competidor. Además —esto datos también son de diciembre— la plataforma de Meta tiene un promedio de 180 segundos minutos por sesión, mientras que la media en X es de 11 minutos. Eso sí: la red que por mucho tiempo identificamos con el pájaro azul se lanzó hace 18 años.

Threads: crecimiento con nuevas funciones y gracias al despliegue europeo

¿Threads de Meta logrará recuperar a los usuarios que perdió en el camino? (Crédito: Unsplash/Julio López)

En el breve recorrido de la red social encontramos los siguientes mojones:

  • Lanzamiento furioso, en julio de 2023. En la ocasión, celebridades como la cantante Shakira y el chef Gordon Ramsay ayudaron a impulsar el hype, con sus propias cuentas creadas antes del despliegue a nivel general.
  • Hacia agosto, éxodo de usuarios activos.
  • Adición de nuevas funciones, en su mayoría copiadas de Twitter.
  • Llegada de la red social a Europa, luego de que la app se ajuste a las normas de privacidad que rigen en la UE. Esta movida repercutió, con un repunte en la actividad.
  • Ese aumento también se asoció a la promoción de las publicaciones de Threads en Facebook.

¿Qué pasó con Threads, desde entonces? Tal como repasamos en Hipertextual, la plataforma tuvo numerosos cambios. Por ejemplo, la posibilidad de eliminar la cuenta independientemente a Instagram, y un sistema de búsquedas interesante tanto en inglés como en español. Además, ahora se pueden editar los hilos y usar varias cuentas. También se ofrece una versión web, que permite ver el contenido sin necesidad de registrarse.

Threads sumó, asimismo, muchas de las características que conocemos en X (Twitter) y que brillaron por su ausencia en el debut. Por ejemplo, el reclamado feed cronológico; una opción de traducción automática; un botón de edición; un émulo de la función retuit; y las citas con comentario. Recientemente, Meta informó que prueba el bookmarking, que permite marcar contenido, tal como ocurre en la app con la que rivaliza, además de una sección con las temáticas que son tendencia.

¿Qué pasó con Threads? ¿Logrará derribar a X (Twitter)?

Threads es una red social basada en la infraestructura de Instagram. (Crédito: Unsplash/Dave Adamson)

No es la primera vez que Meta copia, sin sonrojarse. Por mencionar un par de ejemplos, lo hizo cuando las Stories de Instagram empujaron a Snapchat a su era menos feliz. También cuando los Reels desafiaron el reinado de TikTok en el mundillo de los vídeos breves. En el caso de Threads, la movida fue un tanto diferente. En lugar de emular a un rival exitoso, la compañía de Palo Alto, California, busca capitalizar la crisis de uno de sus competidores en el negocio de las redes sociales. Como dijimos, la nueva propuesta se postula como el entorno digital al que pueden marcharse los tuiteros enojados con Musk.

A fin de cuentas, cuando se evalúa qué pasó con Threads —por qué creció tanto, las razones de su caída y por qué ahora se habla poco de sus novedades— el problema podría estar en un lugar diferente. No en las falencias de esa red social. Tampoco en la fuerza que, amén de sus vaivenes, aún tiene X (Twitter).

Quizá la gran pregunta sea la siguiente: ¿el microblogging y las interacciones con texto siguen siendo atractivas para los usuarios de redes sociales? Permítannos ponerlo en duda, ahora que todos, también Musk, apuestan por el vídeo. Si así fuera, Threads —que no se destaca por ser una plataforma audiovisual— podría morir mientras nadie habla de ella. Ese gran temor que manifestó Salvador Dalí.  

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando…

¡Listo! Ya estás suscrito

Hubo un error, actualiza la página e inténtalo nuevamente

También en Hipertextual:



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/04/que-paso-con-threads-meta-analisis

También podría gustarte

NotebookLM lanza su app para Android

Entronización del papa: cómo es esta ceremonia y cuál es su significado

Volkswagen y otros fabricantes son acusados de usar airbags defectuosos

Gripe aviar: las dos formas en que podría causar una pandemia humana

Microsoft lanza una nueva app de Copilot para crear agentes de IA

ETIQUETADO: tech
ndhoy abril 7, 2024 abril 7, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Muere el primer actor Ernesto Gómez Cruz
Artículo siguiente Reportan explosión en plataforma Akal Bravo en Campeche

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Kaká sí quiere ser auxiliar de Carlo Ancelotti
Economía
Vileda revoluciona la limpieza en los hogares mexicanos con el nuevo sistema de limpieza H2prO
Estilo de vida
Los parques solares no pueden con el verano cubano
Mundo
‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el ‘Hot 100’ de Billboard por 29ª semana
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?