Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán
    mayo 7, 2025
    La exigencia de EE UU a peloteros cubanos afectaría la conformación del Team Asere
    mayo 7, 2025
    Rebaño Xalapa participó en la copa Chivas 2025
    mayo 1, 2025
    Deportistas de la UNAM a la Olimpiada y Paralimpiada Nacionales 2025
    abril 30, 2025
    San Diego despide al pelotero cubano Yuli Gurriel
    abril 30, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza
    mayo 8, 2025
    Putin recibe a Díaz-Canel y Maduro
    mayo 7, 2025
    En medio del colapso nacional, Holguín celebra sus tradicionales Romerías de Mayo
    mayo 7, 2025
    México envió petróleo a Cuba por valor de de 600 millones
    mayo 7, 2025
    Economía El Gobierno cubano aplaza más restricciones al mayoreo
    mayo 7, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista
    mayo 8, 2025
    Las estrellas de ‘Squid Game’ asistirán a un evento de fans de Netflix en Los Ángeles
    mayo 7, 2025
    Imputan a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito
    mayo 7, 2025
    La policía remite a la fiscalía a la mujer japonesa acusada de besar a Jin de BTS
    mayo 7, 2025
    Lupita D’Alessio festejará a las madres en el Zócalo
    mayo 7, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Seagate ya trabaja en un disco duro de 100 TB para la IA
    mayo 8, 2025
    La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
    mayo 7, 2025
    Las 5 curiosidades de la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave para elegir un nuevo papa en 2025
    mayo 7, 2025
    Marshals’ el spinoff de Kacey Dutton
    mayo 7, 2025
    Crean en China el robot transformador más pequeño y ligero del mundo
    mayo 7, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001
    mayo 8, 2025
    ¡Alista tu paraguas y toma precauciones! La temporada de lluvias 2025 inicia en mayo
    mayo 8, 2025
    Atléticos de Tierra Blanca se coronan en el Torneo Nacional de Beisbol Infantil
    mayo 7, 2025
    Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán
    mayo 7, 2025
    Fractura en una línea de Pemex ocasionó derrame en Dos bocas – DDT
    mayo 7, 2025
Lectura: consejos de privacidad para padres y niños
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura > consejos de privacidad para padres y niños
CulturaTech

consejos de privacidad para padres y niños

ndhoy
Última actualización: 2024/04/06 at 2:08 AM
Por ndhoy 15 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Al comprar un producto para un niño es importante revisar que sea adecuado para su edad. En ese sentido, que ofrezca garantías de seguridad y prescinda de piezas pequeñas, que ellos podrían tragar. Avance tecnológico mediante, emergen nuevas variables que los adultos deben atender. ¿Sabías que en el mercado hay juguetes que espían en secreto a los chicos? Especialistas en privacidad definen a esa práctica como una “amenaza creciente y aterradora”.

Contents
Juguetes que espían: las dos caras de los productos smart¿Cómo espían los juguetes inteligentes?Juguetes que espían a los niños: antecedentes que aterran“La tecnología avanza muy rápido, las legislaciones no”Consejos para evitar el espionaje de los juguetes smartTambién en Hipertextual:

“Es escalofriante saber lo que pueden hacer”, dice Teresa Murray, una de las autoras de Problemas en la tierra de los juguetes. Aquel informe fue publicado por el Fondo de Educación de los Grupos de Investigación de Interés Público de EE.UU. (PIRG, por sus siglas en inglés), que se aboca a la protección de los consumidores. “Esos productos pueden ser útiles, divertidos y educativos. Pero interactuar con ellos puede crear situaciones pavorosas para muchas familias”, añade.

Los juguetes que espían recaban información de diversa especie. Desde grabaciones de voz, pasando por imágenes, hasta ubicaciones geográficas precisas. Todo ello, sin un consentimiento explícito, ni información transparente. Si las violaciones a la privacidad son preocupantes a nivel general, es evidente que la problemática se intensifica cuando hay niños involucrados. Por lo demás, no se trata únicamente de la gestión de los datos. Una serie de antecedentes dejan en manifiesto que la seguridad física y emocional de los más chicos puede verse afectada en forma directa.

Juguetes que espían: las dos caras de los productos smart

juguetes que espían
Un inocente oso de peluche, si es smart, podría espiar a los niños. (Crédito: Unsplash/Sandy Millar)

Automóviles, lavadoras, aspiradoras, bombitas de luz, timbres e incluso el retrete, son algunos de los productos que ahora presumen “inteligencia” e integran la oferta domótica. En la práctica y en términos generales, ser smart implica que esos elementos cuentan con conectividad a Internet. Eso trae una serie de beneficios, como el control a distancia o la plena personalización. ¿Quién imaginó, algunas décadas atrás, que un refrigerador detectaría el faltante de alimentos y enviaría una lista de compras al móvil del usuario?

- CHECALO -

Esos avances suponen un daño colateral. Un producto con conexión es, eventualmente, vulnerable a ataques informáticos. Además, al vincularse con la nube podrían pisotear la privacidad, que siempre es deseable. Retomando el ejemplo anterior, ningún refrigerador en los 90’s tenía la capacidad de revisar nuestros hábitos de consumo. Esta misma lógica corre para los aterradores juguetes que espían a los niños.

Las malas artes de esos productos deben ser atendidas. Tal como hemos indicado, hablamos de un segmento del mercado que involucra a los más pequeños. Por lo demás, se trata de un sector en ascenso. Según datos de PIRG, la venta de juguetes inteligentes creció exponencialmente el año pasado, con una facturación de 16.700 millones de dólares. En 2022, la recaudación había estado en torno a los 14.000 millones. El ascenso no se detendrá: se espera que la comercialización de esos productos se duplique hacia el 2027, ensanchando las arcas de la categoría hasta los 35.000 millones de dólares. ¿También se multiplicará el espionaje a los niños?

¿Cómo espían los juguetes inteligentes?

juguetes que espíanjuguetes que espían
Recopilación indebida de datos y hackeos, problemáticas acuciantes en los juguetes con funciones tecnológicas. (Crédito: DALL-E vía Copilot)

Las alarmas se encienden en escenarios diversos. Por un lado, hay productos inteligentes destinados a los niños que no cuentan con las medidas de seguridad necesarias y, por eso, son débiles ante posibles ataques informáticos. De este modo, los pequeños usuarios podrían ser vigilados por cibercriminales y por todo aquel que acceda a esas recopilaciones. Por otra parte, especialistas han descubierto que existen juguetes que espían almacenando información en secreto.

¿Qué artilugios emplean esos productos para espiar a los pequeños? Hay ejemplares que cuentan con funciones de inteligencia artificial —por ejemplo, reconocimiento de voz— para personalizar la experiencia de uso. Para ello, emplean micrófonos que, en ocasiones, graban más de lo debido. Algunos modelos se conectan a Internet, incluyen cámaras y/o tienen capacidad para vincularse con otros dispositivos vía Bluetooth.

Los juguetes que espían “normalmente compilan muchos más datos de los que los padres creen”, señala el experto en privacidad de datos, R.J. Cross. “Esta recopilación de datos es inherentemente riesgosa”, añade. En declaraciones a Checkbook, el especialista subrayó que “los niños ven a esos elementos como sus amigos (…) y no piensan en el hecho de que hay una empresa del otro lado que escucha y habla”.

Juguetes que espían a los niños: antecedentes que aterran

Espionaje con juguetes, una práctica frecuente y aterradora. (Crédito: Unsplash/Nick Fewings)

El mercado que nos convoca en este repaso es variopinto. En sus anaqueles hay muñecos, peluches, robots y entretenimientos de diversa especie. Además, no todos son juguetes. También hay productos indiscretos, destinados a niños, como los sistemas de vigilancia que emplean los padres para controlar la habitación de un bebé, hasta altavoces inteligentes con asistentes virtuales. En esta viña, fue célebre la acusación de la Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC) contra Amazon. En 2023, el organismo se amparó en la Ley COPPA para prohibir a la empresa la grabación, transcripción y almacenamiento de interacciones de niños con el sistema Alexa.   

Pocos se detienen a pensar “en el hecho de que hay una empresa al otro lado que escucha y habla”. La referencia de Cross acerca de los juguetes que espían, arriba citada, no es antojadiza. El caso de una pareja de padres que contó su aterradora experiencia en TikTok, es una entre las tantas. Desde la cuenta @popsandjayofficial, denunciaron que un desconocido habló con su hija de un año a través de un monitor de bebés. En un comienzo, creyeron que había una persona en el cuarto de la niña. Luego descubrieron que el dispositivo había sido pirateado. “Tengan cuidado, porque están observándonos”, dijo la tiktoker de origen australiano, y aconsejó comprar un sistema de monitoreo sin conexión a Internet.

Un informe de New York Post reúne casos similares, también alarmantes. Uno de ellos se remonta al año 2019, cuando una familia residente en Washington, Estados Unidos, escuchó la voz de un hombre que, a través del parlante de un dispositivo de monitoreo, le decía “te amo” a hija de tres. Hace algunos años, uno de los juguetes que espían protagonizó los titulares de prensa por sus prácticas non sanctas. En la ocasión, la empresa Fisher Price debió suspender las ventas de Smart Toy Bear, un osito interactivo. ¿Cuál fue el problema? Especialistas de WeLiveSecurity encontraron una falla que permitía a atacantes obtener información de los niños.

Hay más. En 2023, un micrófono para karaoke destinado al público infantil, denominado Amazmic, fue apuntado por su bajísimo nivel de protección. Para conectarse al Bluetooth, la contraseña era “0000”, quedando así expuesto a intrusiones. En el 2015, una brecha en juguetes del fabricante Vtech expuso nombres, fotos, grabaciones y chats de 6,4 millones de niños. Ese mismo año, la muñeca My Friend Cayla fue pirateada y sus respuestas fueron alteradas por los atacantes.

“La tecnología avanza muy rápido, las legislaciones no”

Juguetes que espían: una posible solución a la problemática es el etiquetado de privacidad. (Crédito: DALL-E vía Copilot)

Antes del informe alarmante de PRIG, S2 Grupo realizó una prueba que arribó a conclusiones similares. En una rueda de prensa celebrada en Madrid, en mayo del año pasado, la empresa hizo una demostración pública de cómo se pueden interceptar uno de los juguetes que espían desde una computadora.

José Rosell, director de esa firma, remarcó que los niños y sus familias no están protegidos. En ese orden, el especialista remarcó que los productos en cuestión recopilan mucha más información de la debida. Además, que en ciertos casos se envían los datos a servidores ubicados en países con estándares de protección laxos.

“La tecnología avanza a la velocidad de la luz; las legislaciones no”, comentó Rosell, según recogió La Sexta. Y planteó una solución posible: que los juguetes incorporen un sello de calidad, una garantía visible acerca de su respeto por la privacidad. Esos indicadores son comparables a las etiquetas en los electrodomésticos que indican el nivel de consumo energético. En ese caso, para informar acerca del respeto por la información de los usuarios.

Consejos para evitar el espionaje de los juguetes smart

juguetes que espíanjuguetes que espían
¿Qué tener en cuenta para evitar los riegos de los juguetes que espían? (Crédito: Unsplash/Nick Fewings)

Las claves para eludir situaciones no deseadas, como las que repasamos en el punto anterior, son similares a las buenas prácticas de seguridad en los diferentes entornos virtuales. Igual que ocurre al descargar una aplicación móvil o comprar un nuevo producto, es fundamental aplicar el sentido común, estar abierto al asesoramiento, y privilegiar el poder de la información. Así, para evitar los riesgos, los representantes de PIRG remarcan la importancia de conocer detalladamente el funcionamiento de los dispositivos, en especial cuando el producto incluye micrófono, cámara, Wi-Fi o Bluetooth.

En resumen, estas son las recomendaciones para eludir los riesgos asociados a los juguetes que espían:

  • Conocer con minucia las capacidades del producto.
  • Para ello, realizar una investigación en la Web y leer reseñas de otros compradores; un historial negativo es un signo de alerta.
  • Revisar la reputación del fabricante. ¿Acaso en el pasado ha tenido problemas vinculados a la gestión de los datos y la seguridad?
  • Si el juguete tiene cámara o micrófono, debe ser claro cuándo graban, cómo se informa y qué uso se hace del contenido recabado.
  • Además, el fabricante debe explicitar quiénes tienen acceso a los datos recopilados. Asimismo, los usuarios deben estar informados respecto a cómo se almacena la información.
  • Es importante revisar qué medidas de seguridad ofrecen los juguetes y otros productos para niños. El acceso sin contraseña se traduce en pura vulnerabilidad.
  • También es esencial chequear si los productos y/o servicios destinados a niños permiten hacer compras en plataformas y, en ese caso, qué medidas de seguridad ofrecen.

Tal como dice Cross, “apesta leer los términos y condiciones y las políticas de privacidad”. El represente de PIRG nota que “son largos, difíciles de analizar y, a veces, sorprendentemente vagos en cuanto a la información clave que realmente quieres saber”. Sin embargo, vale la pena detenerse en ellos. En especial, cuando se trata de juguetes que espían y las víctimas de la vigilancia no consentida son los niños.

La importancia de leer la famosa letra chica quedó en manifiesto muchos años antes del despliegue de la nueva inteligencia artificial, boom tecnológico que profundizará esta problemática. En el 2015, la empresa Mattel lanzó una Barbie que habla. En la ocasión, grupos de defensa de la privacidad prefirieron describirla como una “muñeca que espía”. Según los reportes, el proveedor de la tecnología en ese juguete prometió que las grabaciones solo se usarían para mejorar las interacciones. Sin embargo, el Centro Para una Infancia Libre de Presiones Comerciales (CCFC) reveló que al revisar las políticas de esa empresa, se contempla la utilización comercial de la información.

La conclusión, en tanto, es mantenerse en aleta e informados. A fin de cuenta, también aquí conviene seguir una de las principales máximas de la seguridad informática. Aquella que indica que un usuario instruido es, siempre, una presa más difícil de asir.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando…

¡Listo! Ya estás suscrito

Hubo un error, actualiza la página e inténtalo nuevamente

También en Hipertextual:



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/04/juguetes-que-espian-consejos-privacidad

También podría gustarte

Seagate ya trabaja en un disco duro de 100 TB para la IA

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara

Las 5 curiosidades de la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave para elegir un nuevo papa en 2025

Marshals’ el spinoff de Kacey Dutton

Crean en China el robot transformador más pequeño y ligero del mundo

ETIQUETADO: salud, tech
ndhoy abril 6, 2024 abril 6, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Jorge Álvarez expondrá propuestas de estudiantes universitarios en debate del INE
Artículo siguiente Aragonès escuchará a los presidentes del PP en el Senado, aunque no habrá debate cruzado entre ellos

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

“España no se merece un presidente cobarde”: Podemos arremete contra Sánchez
Economía
La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza
Mundo
Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista
Showbiz
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?