Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Elon Musk deja su cargo al frente del gobierno de EE.UU. tras criticar proyecto de ley de Trump
    mayo 28, 2025
    Todo sobre el caso Alana, la influencer víctima de fotos deepfake hechas con IA
    mayo 28, 2025
    Litzy Adilene Vázquez se prepara para su regreso a los rings
    mayo 28, 2025
    Guía completa para principiantes y expertos
    mayo 28, 2025
    Mariana Sánchez se dice muy contenta en Veracruz
    mayo 27, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Se acerca el verano y crece el malestar entre los cubanos
    mayo 28, 2025
    Cómo clonar un HDD a un SSD de forma gratuita en Windows
    mayo 28, 2025
    El canciller cubano celebra la «exitosa jornada» electoral
    mayo 28, 2025
    El cohete de Elon Musk llega a la órbita terrestre y cae al Índico
    mayo 28, 2025
    Un candidato dice que hubo fraude en las elecciones
    mayo 28, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, de la película Tsotsi
    mayo 28, 2025
    La parte más importante de este regreso es el público: Los Tres
    mayo 28, 2025
    Aprendí un lenguaje especial para filmar y encontrar libertad pese a la censura: Holland
    mayo 28, 2025
    ‘Echo’ de Jin de BTS debuta en el 3er. puesto de ‘Billboard 200’
    mayo 28, 2025
    “Cuca no es una banda de marketing”
    mayo 28, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Con esta app de Google puedes ejecutar sus IA de forma local en tu móvil
    mayo 28, 2025
    ¿Estamos solos en el universo o hay vida extraterrestre? Estas rocas de Marte podrían darnos una respuesta
    mayo 28, 2025
    Todo sobre el caso Alana, la influencer víctima de fotos deepfake hechas con IA
    mayo 28, 2025
    El robotaxi de Tesla se adelanta y ya tiene fecha de lanzamiento
    mayo 28, 2025
    El legado de Sebastião Salgado, el célebre fotógrafo y ecologista brasileño que retrató la Amazonia en blanco y negro
    mayo 28, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobierno de Trump deja a niña mexicana sin atención médica
    mayo 28, 2025
    Notarías Públicas de Veracruz abiertas este 01 de junio 
    mayo 28, 2025
    Trump: Medios de noticias falsas rendirán cuentas por sus mentiras sobre el ‘Russiagate’
    mayo 28, 2025
    Elon Musk deja su cargo al frente del gobierno de EE.UU. tras criticar proyecto de ley de Trump
    mayo 28, 2025
    «Salud pasa por mi Casa, late fuerte mi corazón», el nuevo programa para mujeres en CDMX
    mayo 28, 2025
Lectura: Pese a cuesta de enero, población confía en que mejore la economía: UV
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > Pese a cuesta de enero, población confía en que mejore la economía: UV
Hoy

Pese a cuesta de enero, población confía en que mejore la economía: UV

ndhoy
Última actualización: 2024/02/01 at 6:28 AM
Por ndhoy 4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Pese a que se mantiene la llamada “cuesta de enero”, en general, se puede percibir que existen expectativas económicas positivas por parte de la población para los próximos meses del año, opina el director de la Facultad de Economía de la UV, Fermín Isaías Cabo Leyva.

En entrevista, el especialista señala que los indicadores financieros a nivel nacional y estatal muestran una mejoría para este año, pero alerta que una consecuencia del crecimiento alto es la inflación.

Al referirse a los datos de crecimiento económico del país, comenta que es un escenario positivo, que debe ser analizado con datos de complementos como son inflación y la tasa de interés porque son indicadores que van de la mano.

Dijo que las cifras dadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual mejoró sus estimados para la economía mexicana a un incremento de 2.7 por ciento en 2024, gracias al impulso que recibirá todavía desde la actividad económica de Estados Unidos, son números buenos para este año que apenas comienza.

- CHECALO -

De entrada, expone que las cifras económicas son buenas, “pero ocurre que de repente cuando las economías empiezan a crecer mucho puede surgir un problema inflacionario”.

Sin embargo, expone que como economista puede decir que cuando las expectativas de crecimiento se elevan rápidamente se calienta la economía y eso hace que comiencen a subir las tasas de interés.

Resalta que tiene conocimiento que como hay un crecimiento alto en otros países, por ejemplo el Banco Central Europeo, los analistas comienzan a elevar las tasas de interés para alentar el crecimiento.

Análisis económico

Señala que desde la Facultad de Economía, este año están iniciando un análisis económico, pero primero va a ser retrospectivo y de ahí se partirá para estudiar las expectativas que tiene de la economía la población en el mediano plazo.

Lo cierto es que en este momento, dijo, las perspectivas no son tan altas, porque es enero “y siempre después de los gastos decembrinos la gente suele tener expectativas no tan altas, pero hay confianza de que en este momento estamos mejor que el año anterior”.

Indica que el consumo es una de las partes más importantes de la actividad económica y la población compra de acuerdo en lo que cree que le irá mejor en el año, pues eleva su nivel de consumo.

La percepción económica es importante porque en eso basa la gente su consumo y si ahora creen que el año será positivo, pues toman decisiones y eso es vital, por lo que considera que es vital elaborar estudios financieros sobre la economía estatal.

Remarca que tanto la percepción pasada como las del futuro van configurando los patrones de consumo de la población, por lo que en los siguientes meses tendrán estos estudios.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodexalapa.com.mx/local/cuesta-de-enero-2024-la-poblacion-confia-en-que-mejore-la-economia-durante-el-ano-11373978.html

También podría gustarte

Gobierno de Trump deja a niña mexicana sin atención médica

Notarías Públicas de Veracruz abiertas este 01 de junio 

Trump: Medios de noticias falsas rendirán cuentas por sus mentiras sobre el ‘Russiagate’

Elon Musk deja su cargo al frente del gobierno de EE.UU. tras criticar proyecto de ley de Trump

«Salud pasa por mi Casa, late fuerte mi corazón», el nuevo programa para mujeres en CDMX

ETIQUETADO: Nacional
ndhoy febrero 1, 2024 febrero 1, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Sacerdote enfurece y da tremenda cachetada a bebé
Artículo siguiente Acusan de incitar al odio a un hombre en Armenia que profanó la bandera rusa en el memorial a los niños del sitio de Leningrado

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Notarías Públicas de Veracruz abiertas este 01 de junio 
Economía
Se acerca el verano y crece el malestar entre los cubanos
Mundo Política
Gobierno de Trump deja a niña mexicana sin atención médica
Hoy
Con esta app de Google puedes ejecutar sus IA de forma local en tu móvil
Tech
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?