Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán
    mayo 7, 2025
    La exigencia de EE UU a peloteros cubanos afectaría la conformación del Team Asere
    mayo 7, 2025
    Rebaño Xalapa participó en la copa Chivas 2025
    mayo 1, 2025
    Deportistas de la UNAM a la Olimpiada y Paralimpiada Nacionales 2025
    abril 30, 2025
    San Diego despide al pelotero cubano Yuli Gurriel
    abril 30, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza
    mayo 8, 2025
    Putin recibe a Díaz-Canel y Maduro
    mayo 7, 2025
    En medio del colapso nacional, Holguín celebra sus tradicionales Romerías de Mayo
    mayo 7, 2025
    México envió petróleo a Cuba por valor de de 600 millones
    mayo 7, 2025
    Economía El Gobierno cubano aplaza más restricciones al mayoreo
    mayo 7, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista
    mayo 8, 2025
    Las estrellas de ‘Squid Game’ asistirán a un evento de fans de Netflix en Los Ángeles
    mayo 7, 2025
    Imputan a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito
    mayo 7, 2025
    La policía remite a la fiscalía a la mujer japonesa acusada de besar a Jin de BTS
    mayo 7, 2025
    Lupita D’Alessio festejará a las madres en el Zócalo
    mayo 7, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Seagate ya trabaja en un disco duro de 100 TB para la IA
    mayo 8, 2025
    La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
    mayo 7, 2025
    Las 5 curiosidades de la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave para elegir un nuevo papa en 2025
    mayo 7, 2025
    Marshals’ el spinoff de Kacey Dutton
    mayo 7, 2025
    Crean en China el robot transformador más pequeño y ligero del mundo
    mayo 7, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001
    mayo 8, 2025
    ¡Alista tu paraguas y toma precauciones! La temporada de lluvias 2025 inicia en mayo
    mayo 8, 2025
    Atléticos de Tierra Blanca se coronan en el Torneo Nacional de Beisbol Infantil
    mayo 7, 2025
    Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán
    mayo 7, 2025
    Fractura en una línea de Pemex ocasionó derrame en Dos bocas – DDT
    mayo 7, 2025
Lectura: El Ratoncito Pérez quiere ayudar a niños con enfermedades raras
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura > El Ratoncito Pérez quiere ayudar a niños con enfermedades raras
CulturaTech

El Ratoncito Pérez quiere ayudar a niños con enfermedades raras

ndhoy
Última actualización: 2024/02/23 at 1:11 PM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La investigación de las enfermedades raras es complicada por muchísimos motivos. Para empezar, precisamente por los pocos pacientes que las sufren, los investigadores se las ven y se las desean para conseguir financiación para su trabajo. Ese es el reto inicial. Pero, incluso si hay financiación suficiente, resulta complicado desarrollar tratamientos, ya que hay muy pocos pacientes en los que se pueda analizar la evolución de la enfermedad. Sin embargo, la solución, según un equipo de científicos del Instituto de Neurociencias de Alicante, podría estar en el Ratoncito Pérez.

Contents
Células madre en los dientes de lecheEl mejor regalo del Ratoncito Pérez para los niños con enfermedades rarasTambién en Hipertextual:

El Ratoncito Pérez, en España, es un animalillo que deja regalos a los niños debajo de la almohada a cambio de sus dientes de leche. En la pulpa de esos dientes hay células madre que pueden ser muy útiles para la investigación de este tipo de patologías.

Por eso, los responsables de esta investigación se han cambiado por el Ratoncito Pérez y han empezado a recopilar los dientes de leche de niños con enfermedades raras neurológicas. Esto les servirá para obtener neuronas, con las que estudiar mejor el cerebro de estos pacientes, encontrar las causas de la enfermedad y probar distintos enfoques terapéuticos. De momento, el proyecto está en pañales, pero ya se ha hecho un llamamiento a los padres para que empiecen a recoger los dientes. Eso sí, deben estar recién separados de la encía. En este caso, no vale dejarlos toda la noche bajo la almohada. Es por un bien mayor, así que el Ratoncito Pérez seguro que lo entenderá.

Células madre en los dientes de leche

La pulpa dental es el tejido blando de los dientes en el que se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos.

- CHECALO -

En el caso de los dientes de leche, contiene también muchas células madre. Es decir, células que aún no se han diferenciado a un tipo celular concreto, como pueden ser las células del hígado, las del ojo o las neuronas del sistema nervioso.

Estas células son muy abundantes en los embriones, precisamente porque se encuentran en pleno desarrollo, con los diferentes tejidos aún sin formar. Un remanente de esas células madre permanece aún en el cordón umbilical de los recién nacidos, de ahí que muchas personas donen el cordón de sus hijos o lo congelen por si ellos tienen alguna necesidad médica en un futuro.

Pero hay otras partes del cuerpo en las que sigue habiendo células madre. Los adultos las tienen en la médula ósea y los niños en la pulpa de los dientes de leche. En 2019, el Centro Nacional de Información de Biotecnología de los Estados Unidos publicó un informe sobre la relevancia de estas células madre. Señalaban su importancia en comparación a las del cordón umbilical, sobre todo por dos motivos. El primero es que se pueden obtener en varios momentos de la vida de los niños, no solo durante su nacimiento. Y el segundo es que se pueden diferenciar en más tipos celulares diferentes.

A día de hoy existen mecanismos de reprogramación celular, por los que se puede devolver una célula adulta al estado de célula madre y, de ahí, diferenciarlo a otro tipo celular. No obstante, es más costoso. Con las células de la pulpa dental, se pueden regenerar muchos tipos celulares, de manera que se ahorren biopsias en lugares de difícil acceso. Es por eso por lo que estos científicos españoles han decidido usarlas para estudiar las enfermedades raras.

mononucleosis, esclerosis múltiple
Las células madre de los dientes de leche se pueden usar para obtener neuronas. Crédito: Hal Gatewood (Unsplash)

El mejor regalo del Ratoncito Pérez para los niños con enfermedades raras

Los autores de esta investigación han logrado regenerar neuronas a partir de las células madre de la pulpa de los dientes de leche de niños con enfermedades raras como el síndrome de Rett o las leucodistrofias. Estas son enfermedades raras neurológicas. Por lo tanto, tener neuronas del propio paciente puede ayudar a comprender mejor qué es lo que va mal en ellas y, sobre todo, probar posibles tratamientos.

De este modo, no es necesario probarlos directamente en los niños. El proyecto se conoce como “El Ratoncito Pérez de las enfermedades raras” y hay muchas esperanzas depositadas en él. Para estos niños, un tratamiento para su enfermedad es un regalo mil veces mejor que una moneda bajo la almohada. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando…

¡Listo! Ya estás suscrito

Hubo un error, actualiza la página e inténtalo nuevamente

También en Hipertextual:

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/02/ratoncito-perez-dientes-enfermedades-raras

También podría gustarte

Seagate ya trabaja en un disco duro de 100 TB para la IA

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara

Las 5 curiosidades de la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave para elegir un nuevo papa en 2025

Marshals’ el spinoff de Kacey Dutton

Crean en China el robot transformador más pequeño y ligero del mundo

ETIQUETADO: tech
ndhoy febrero 23, 2024 febrero 23, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Con reforma constitucional, Infonavit podría construir 75 mil viviendas al año
Artículo siguiente Tendremos megapuente en marzo previo a Semana Santa: ¿qué días cae?

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

“España no se merece un presidente cobarde”: Podemos arremete contra Sánchez
Economía
La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza
Mundo
Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista
Showbiz
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?