Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
    En Tlaxcala, arranca la Olimpiada Nacional 2025
    mayo 19, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Los parques solares no pueden con el verano cubano
    mayo 19, 2025
    Ocho cubanos detenidos en una playa de Yucatán
    mayo 19, 2025
    cómo escuchar los gritos del silencio
    mayo 19, 2025
    Europa y el miedo al autoritarismo llevan a la victoria a Dan
    mayo 19, 2025
    En el aeropuerto fantasma solo vuelan las auras tiñosas
    mayo 19, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el ‘Hot 100’ de Billboard por 29ª semana
    mayo 19, 2025
    La emoción es el nuevo punk: Guillermo del Toro
    mayo 19, 2025
    IU publicará su primer álbum reeditado en 8 años
    mayo 19, 2025
    Este año se conmemora el centenario natal de Bill Haley, el padre del rocanrol
    mayo 19, 2025
    Jin de BTS aparecerá en el programa de Jimmy Fallon con una nueva canción
    mayo 19, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    NotebookLM lanza su app para Android
    mayo 19, 2025
    Entronización del papa: cómo es esta ceremonia y cuál es su significado
    mayo 19, 2025
    Volkswagen y otros fabricantes son acusados de usar airbags defectuosos
    mayo 19, 2025
    Gripe aviar: las dos formas en que podría causar una pandemia humana
    mayo 19, 2025
    Microsoft lanza una nueva app de Copilot para crear agentes de IA
    mayo 19, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
    Piden apoyo aéreo para combatir incendio forestal en el cerro de Huiloapan
    mayo 19, 2025
    Sigue bajando incidencia de homicidios dolosos en Tabasco; reducen 30% a nivel estatal y 55.09% en Centro – DDT
    mayo 19, 2025
    «La finalidad de la vida no es prosperar sino transformarse»: Elena Poniatowska cumple 93 años
    mayo 19, 2025
    Veracruz destinará el Fideicomiso del 2% exclusivamente a promoción turística y eventos estratégicos
    mayo 19, 2025
Lectura: Promueve Agricultura cultivo de mijo como forraje y para atender la sequía y desertificación
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > Promueve Agricultura cultivo de mijo como forraje y para atender la sequía y desertificación
Hoy

Promueve Agricultura cultivo de mijo como forraje y para atender la sequía y desertificación

ndhoy
Última actualización: 2024/01/27 at 11:11 PM
Por ndhoy 5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Debido a sus características para cultivarse en condiciones climatológicas adversas, ahorro de agua y ofrecer oportunidades de mercado para los productores de pequeña escala, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realiza investigaciones para incentivar la producción sostenible del cultivo de mijo perla y usarlo como forraje.

La dependencia federal explicó que especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) trabajan en conjunto para evaluar esta alternativa con el fin de combatir y contener la sequía y la desertificación en el país.

Señaló que si bien México cuenta con experiencia en la producción de forrajes, ahora se busca producir este cultivo en diferentes regiones en un periodo corto de tiempo y en condiciones de baja disponibilidad de agua.

La razón es porque estas plantas tienen la capacidad de adaptarse a condiciones extremas de temperatura, prosperar en suelos ácidos, poco fértiles y con escasa retención de agua, apuntó.

- CHECALO -

De manera particular, indicó, el mijo perla ha mostrado ser un forraje con alto valor y calidad nutritiva similar a la del maíz, y presenta un buen comportamiento después de ser cortado en estados de temprano desarrollo.

Incluso, la planta es tolerante a la salinidad, a la sequía en condiciones de temporal, eficaz en el uso de agua en condiciones de riego y posee un alto rendimiento por hectárea al permitir varios cortes.

Es por ello que esta investigación es clave para impulsar una producción sostenible de mijo y, al mismo tiempo, ofrecer nuevas oportunidades de mercado para productores y consumidores.

Refirió que este forraje se domesticó hace cuatro mil 500 años en los valles de lo que hoy es República de Malí, África, y por sus características se ha extendido en varias regiones del mundo.

En el marco del Año Internacional del Mijo (2023), que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró para promover su producción sostenible y la necesidad de mejorar la eficiencia de la cadena de valor, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) manifestó que esta es la oportunidad de tomar conciencia sobre sus beneficios para la salud y la nutrición.

El organismo internacional llamó a dirigir la atención de las políticas hacia los beneficios de este cultivo de gran importancia, porque contribuye a lograr al menos seis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Secretaría de Agricultura expuso que en Zacatecas se han establecido vitrinas de este cultivo y, en la plataforma de investigación de Ocampo, Guanajuato, se ha documentado, junto con el INIFAP, el potencial de rendimiento del mijo perla, el cual supera los rendimientos de algunas variedades de avena en la región de la Mesa Central.

El CIMMYT incorporó al mijo entre sus cultivos prioritarios para la investigación científica ante los efectos del cambio climático, cuyos impactos se estima podrían ser mayores en 2030, y representa una opción fundamental para la producción agrícola y la seguridad alimentaria ante este panorama.

El mijo puede desempeñar un importante papel para hacer resiliente la agricultura de pequeña escala, contribuir a la erradicación del hambre, la adaptación al cambio climático, la conservación e incremento de la biodiversidad y la transformación de los sistemas agroalimentarios, reiteró.

El mijo, una opción productiva en el campo

El mijo es un cereal que se ha incorporado paulatinamente en el campo nacional. Originario del continente asiático, es un alimento básico en países de África y Asia, donde se consume en forma de pan, papillas, guisos y otros platos e incluso se utiliza para hacer cerveza.

Es fácil de cultivar y se adapta bien a diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas, lo que lo convierte en una opción atractiva para los agricultores en áreas donde otros cultivos pueden ser difíciles de sembrar.

Nutricionalmente, es un cereal al que se le considera más rico en proteínas y grasas que, por ejemplo, el arroz.

Es una fuente significativa de hierro y zinc, por lo que se le considera uno de los granos más energéticos.

The post Promueve Agricultura cultivo de mijo como forraje y para atender la sequía y desertificación first appeared on MÁSNOTICIAS.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.masnoticias.mx/promueve-agricultura-cultivo-de-mijo-como-forraje-y-para-atender-la-sequia-y-desertificacion/

También podría gustarte

Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli

Piden apoyo aéreo para combatir incendio forestal en el cerro de Huiloapan

Sigue bajando incidencia de homicidios dolosos en Tabasco; reducen 30% a nivel estatal y 55.09% en Centro – DDT

«La finalidad de la vida no es prosperar sino transformarse»: Elena Poniatowska cumple 93 años

Veracruz destinará el Fideicomiso del 2% exclusivamente a promoción turística y eventos estratégicos

ETIQUETADO: salud
ndhoy enero 27, 2024 enero 27, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Bebé recién nacida es abandonada en Coscomatepec
Artículo siguiente Andrea Bocelli otorgará una canción al tenor surcoreano Kim Ho-joong

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Kaká sí quiere ser auxiliar de Carlo Ancelotti
Economía
Vileda revoluciona la limpieza en los hogares mexicanos con el nuevo sistema de limpieza H2prO
Estilo de vida
Los parques solares no pueden con el verano cubano
Mundo
‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el ‘Hot 100’ de Billboard por 29ª semana
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?