Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
    mayo 21, 2025
    Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
    mayo 21, 2025
    Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos
    mayo 20, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
    mayo 21, 2025
    TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
    mayo 21, 2025
    Murió la actriz Aurora Clavel a los 88 años
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el listado ‘Hot 100’ por 30ª semana
    mayo 20, 2025
    Israel debería ser excluido de Eurovisión: presidente del gobierno español
    mayo 20, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Realizan biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
    mayo 21, 2025
    Extraen restos únicos del Homo erectus del fondo marino en Java
    mayo 21, 2025
    Google SynthID Detector, la herramienta que identifica si tu texto lo creó una IA
    mayo 20, 2025
    Universum invita al público en general a las conferencias de los Sábados cuánticos
    mayo 20, 2025
    Hallaron unas inusuales “marionetas” antiguas sobre una pirámide: ¿Quién las creó y por qué las dejó ahí?
    mayo 20, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
    mayo 21, 2025
    Disminuye la intensidad de la ola de calor en Veracruz este miércoles, así estarán las temperaturas
    mayo 21, 2025
    Gusano barrenador en perros y otros animales: Sedap – DDT
    mayo 21, 2025
    Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
    mayo 21, 2025
    Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
    mayo 21, 2025
Lectura: Los cubanos pagarán un 180% más por el transporte interprovincial a partir de marzo
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Los cubanos pagarán un 180% más por el transporte interprovincial a partir de marzo
Mundo

Los cubanos pagarán un 180% más por el transporte interprovincial a partir de marzo

ndhoy
Última actualización: 2024/01/09 at 8:39 PM
Por ndhoy 7 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Los cubanos han asistido este martes a nuevos anuncios vinculados al gran paquete de ajustes económicos con los que el Gobierno busca «corregir distorsiones». Las medidas detalladas en el programa televisivo Mesa Redonda incluyen un aumento del transporte interprovincial, a partir del 1 de marzo, que supera, en varios casos, el 180% de la tarifa actual.

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, y la viceministra de Finanzas y Precios, Lourdes Rodríguez Ruiz, expusieron las modificaciones de los precios en el transporte de pasajeros que afectan, fundamentalmente, a los ómnibus y los trenes que se mueven entre provincias, además de la transportación marítima hacia la Isla de la Juventud y las conexiones aéreas.

Rodríguez Dávila aclaró que todas las tarifas se actualizan aunque «no en todos los casos la modificación se traslada a los precios que paga la población» pero «algunos precios que sí ha habido que trasladar al cliente final». La razón para la subida es que no resulta posible mantener financieramente las actuales tarifas «por el monto que tiene que aportar el presupuesto para poder cubrir esa diferencia».

- CHECALO -

El costo del combustible y los gastos de recuperación de los ómnibus deteriorados obligan a contar con un capital que «con tarifas en pérdida» no se pueden cubrir, reconoció el funcionario

El costo del combustible y los gastos de recuperación de los ómnibus deteriorados obligan a contar con un capital que «con tarifas en pérdida» no se pueden cubrir, reconoció el funcionario. «El presupuesto tiene que poner más de 2.000 millones de pesos al año para cubrir esa diferencia entre el precio y la tarifa».

El titular del ramo subrayó que la voluntad oficial es mantener como están en la actualidad los precios del transporte urbano, el suburbano, el interurbano, el rural de fácil acceso, el rural de difícil acceso y los de lanchas, que son los que mueven «al grueso de la población a diario para ir al trabajo, a la escuela».

«Las guaguas van a seguir costando 2 pesos en La Habana y 1 peso en la provincia», enfatizó Rodríguez Dávila refiriéndose al transporte urbano, un servicio muy menoscabado en los últimos años con la pérdida de rutas, la reducción del parque de vehículos y el deterioro de los que aún circulan. «Todas las tarifas de los trenes locales se mantienen», añadió.

Sin embargo, el golpe más duro llega en los viajes en ómnibus interprovinciales. Mientras ahora un pasajero paga 255 pesos por un boleto de La Habana a Santiago Cuba, con los nuevos ajustes el trayecto pasará a costar 717; mientras que desde la capital cubana a Guantánamo, la provincia más oriental de la Isla, el ticket cambia de 280 a 786 pesos. En cada uno de estos casos, la subida supera el 180% de la tarifa actual.

«Todas las tarifas se mantienen por debajo de los 1.000 pesos», matizó Rodríguez Dávila que aseguró que «los servicios interprovinciales no representan ni el 1% de la masa total de pasajeros que se mueven en nuestra estructura de servicios de transportación», un dato que evidencia la crisis que vive el sector.

En el ferrocarril también suben las tarifas. «El servicio sin aire acondicionado hasta Santiago de Cuba, que es uno de los tramos más largos, costaba 95 pesos y ahora va a costar 670 pesos. Antes costaba 132 pesos, el coche con aire acondicionado desde La Habana hasta Santiago de Cuba, ahora costaría 820», apuntó el ministro.

Los anuncios en el programa Mesa Redonda vinieron acompañados con afirmaciones de que se trabaja en mejorar la situación de la movilidad de pasajeros y en «avanzar en el desarrollo que es lo que quiere nuestro pueblo». No obstante, durante el año 2023 el sector de la transportación apenas logró «detener el deterioro», consideró Rodríguez Dávila.

Como parte del paquete de ajustes, este lunes ya se había anunciado una la subida de los precios del combustible, la luz y el gas. En el caso del primero, el precio pasa de 25 pesos a 132, un incremento del 528%

Como parte del paquete de ajustes, este lunes ya se había anunciado una la subida de los precios del combustible, la luz y el gas. En el caso del primero, el precio pasa de 25 pesos a 132, un incremento del 528%. Por su parte, la electricidad y el gas licuado costarán un 25% más a partir del 1 de marzo, cuando se haga efectiva una nueva tarifa diseñada, según el Gobierno, para «corregir distorsiones» que el presupuesto estatal lleva años arrastrando.

El aumento del precio de la electricidad afectará a quienes gastan más de 500 kilovatios por hora (kWh), en el caso de la luz, y a todos los que reciben balas de gas, quienes pagarán 225 pesos, 45 más que los 180 actuales.

Estas medidas se producen en medio de lo que el gobernante Miguel Díaz-Canel ha calificado de «economía de guerra», pero siempre dentro del sistema. Los funcionarios han justificado estas subidas generalizadas con el mismo argumento: el Estado ya no puede pagar todo, por lo que deben hacerlo quienes más capacidad de pago tengan o, de lo contrario, caerá sobre el bolsillo de todos todos.

________________________

Colabora con nuestro trabajo:

El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/cubanos-pagaran-transporte-interprovincial-partir_0_3675832396.html

También podría gustarte

Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana

Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque

Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos

Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa

Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte

ETIQUETADO: intl
ndhoy enero 9, 2024 enero 9, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior ¿Quién es Young Miko? la artista que tendrá una sesión con Bizarrap
Artículo siguiente Claves para mejorar la calidad de vida durante la vejez

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

convierte tus documentos en vídeos
Economía
Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
Mundo
México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
Showbiz
Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?