Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
    mayo 21, 2025
    Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
    mayo 21, 2025
    Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos
    mayo 20, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
    mayo 21, 2025
    TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
    mayo 21, 2025
    Murió la actriz Aurora Clavel a los 88 años
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el listado ‘Hot 100’ por 30ª semana
    mayo 20, 2025
    Israel debería ser excluido de Eurovisión: presidente del gobierno español
    mayo 20, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Realizan biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
    mayo 21, 2025
    Extraen restos únicos del Homo erectus del fondo marino en Java
    mayo 21, 2025
    Google SynthID Detector, la herramienta que identifica si tu texto lo creó una IA
    mayo 20, 2025
    Universum invita al público en general a las conferencias de los Sábados cuánticos
    mayo 20, 2025
    Hallaron unas inusuales “marionetas” antiguas sobre una pirámide: ¿Quién las creó y por qué las dejó ahí?
    mayo 20, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
    mayo 21, 2025
    Disminuye la intensidad de la ola de calor en Veracruz este miércoles, así estarán las temperaturas
    mayo 21, 2025
    Gusano barrenador en perros y otros animales: Sedap – DDT
    mayo 21, 2025
    Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
    mayo 21, 2025
    Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
    mayo 21, 2025
Lectura: Los capitanes de pesca abrieron una puerta para negociar con el Gobierno el nuevo esquema para la actividad
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > Los capitanes de pesca abrieron una puerta para negociar con el Gobierno el nuevo esquema para la actividad
Hoy

Los capitanes de pesca abrieron una puerta para negociar con el Gobierno el nuevo esquema para la actividad

ndhoy
Última actualización: 2024/01/03 at 5:33 AM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Pesca en Argentina.

A pocas horas de difundirse el proyecto de ley conocido como “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, actores políticos, empresarios y sindicales salieron a adoptar una posición. Para el caso de la industria pesquera la nueva normativa para el sector mereció el rechazo unánime tanto de trabajadores como de empresarios, al considerar que de aprobarse la ley se derogaría de facto la llamada Zona Económica Exclusiva (ZEE), abriendo la pesca en dicha zona a todas las banderas del mundo, contrariando lo normado por la ONU mediante la llamada Ley del Mar.

En las últimas horas, desde el gremio con mayor representatividad en el ámbito de la pesca (Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca) y con la firma de su titular, el capitán de pesca Jorge Frías, se lanzó una propuesta, cuanto menos innovadora, en materia de reclamos sindicales.

 Jorge Frías, titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca. Jorge Frías, titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca.

- CHECALO -

“El proyecto de Ley Ómnibus enviado al Congreso por el presidente Javier Milei plantea cambios significativos en el Régimen Federal de Pesca. La propuesta ha generado una profunda preocupación en varios frentes del sector pesquero y un debate mediático intenso entre quienes respaldan la medida y aquellos que la critican fuertemente”, inicia el comunicado difundido a media tarde de este martes y enviado con formato de nota a la Presidencia de la Nación.

Y en la misma línea, prosiguió: “Desde la óptica de las entidades críticas -tal el caso del Centro de Patrones Fluviales- la canciller Diana Mondino ha realizado comentarios despectivos hacia los trabajadores del sector pesquero dada su falta de conocimiento sobre la actividad, siendo que esas descalificaciones a los gremios y sus afiliados han generado tensiones y enfrentamientos”.

Asimismo, Frías –quien, además de dirigente sindical, es director de la Liga Naval Argentina– sostuvo: “Entre las principales preocupaciones expresadas por las cámaras y gremios pesqueros se destacan: la pérdida masiva de empleos y las nefastas consecuencias que vendrían de la mano de la apertura de los mares al mundo, entregando permisos de pesca de forma irrestricta”.

“Por otro lado, aquellos que defienden este cambio normativo argumentan a favor de una mayor liberalización en el sector pesquero, abriendo puertas a nuevas oportunidades y una visión más flexible sobre la explotación de los recursos marinos”, reconoce el comunicado de los capitanes de pesca.

Sin pronunciarse en defensa de uno u otro extremo, la entidad que preside Frías propone que se convoque al Congreso Nacional a los propios profesionales del mar como expertos en la problemática con el propósito de ilustrar al oficialismo y la oposición sobre la realidad del sector.

Lejos de sumarse a alguno de los planes de lucha sindical actualmente en desarrollo, la propuesta de los capitanes de pesca representa -según la visión de distintos especialistas del sector- una mirada , cuando menos, superadora y novedosa de afrontar la situación.

Jorge Frías dijo que su gremio desea Jorge Frías dijo que su gremio desea «ser convocado a debatir en las distintas comisiones que terminen involucradas en esta temática».

En diálogo con este medio, el capitán Frías indicó: “El proyecto para la renovación del Régimen Federal de Pesca ya fue decidido por el Ejecutivo y publicado; de poco sirve confrontar con el equipo del Presidente y distraer la gestión del gobierno de sus otros objetivos, los que seguramente tendrá en cartera”.

-¿Entonces usted descarta el plan de lucha que otros gremios enrolados en la CGT plantean?

-Hace catorce años venimos demandando una nueva Ley de Pesca y, aunque este proyecto no es lo pensado, aquí tenemos la posibilidad de debatir todo en el ámbito legislativo y con los diputados y senadores correspondientes. Entiendo que la democracia se defiende ejerciéndola y no cuestionándola.

-¿Considera que una entidad gremial como la que encabeza puede debatir sobre política pesquera?

-En la actualidad, la Asociación de Capitanes no solo defiende cuestiones relativas a las condiciones laborales de nuestros asociados. Desde que creamos el CESMAR (Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino) ponemos toda nuestra experiencia a disposición de las distintas autoridades no solo para este tema en particular, sino que contamos con profesionales de todas las áreas que hacen a nuestra actividad.

Sobre este aspecto, Frías subrayó: “Asimismo deseamos ser convocados a debatir en las distintas comisiones que terminen involucradas en esta temática, ya que entre todos sabemos nutrir a los legisladores y lograr una nueva Ley de Pesca sin arrollar los derechos adquiridos de quienes forjaron una de las principales industrias de alimentos y crearon muchos puestos de trabajo, entre los que obviamente se encuentran los de los capitanes de pesca”.

“Es posible perfeccionar la Ley para beneficio de todos: del gobierno como gestor, de los empresarios como inversores, de los trabajadores en general y todo el esfuerzo recaerá en el beneficio de todos los argentinos. Veo innecesario y, en todo caso, prematuro confrontar con el gobierno. El diálogo es el camino”, concluyó el referente del personal embarcado de los barcos pesqueros.

Por su parte, un grupo de gobernadores de provincias con litoral marítimo se pronunció rotundamente en contra de las modificaciones al Régimen Federal de Pesca.

Entre los principales puntos cuestionados se destacan la eliminación de la obligación de descarga de la pesca en puertos argentinos, con la consecuente pérdida de mano de obra nacional en las factorías terrestres, la competencia desigual en la asignación de cupos de pesca, ya que resultará lo mismo contar con antecedentes de buen desempeño o no tenerlos, y la eliminación de la obligatoriedad para las empresas de contratar mano de obra nacional.

Ignacio Ignacio «Nacho» Torres y Claudio Vidal, gobernadores de Chubut y Santa Cruz, respectivamente, son dos de los mandatarios provinciales que se expresaron contra la desregulación del sector pesquero que impulsa el presidente Javier Milei.

Los gobernadores patagónicos también reclaman por la posible pérdida de representatividad de sus respectivas provincias en la fijación de la política pesquera nacional, toda vez que las reformas propuestas recortan en gran parte las atribuciones del Consejo Federal Pesquero, integrado por representantes provinciales y nacionales.

Infobae pudo saber que, dada la gran cantidad de rechazos que la reforma propuesta ha generado y considerando que no hay antecedentes a nivel mundial de países que resignen voluntariamente la exclusividad de extracción pesquera dentro de su ZEE –salvo aquellos que no tienen flota propia–, tanto desde la Cancillería como de parte del Ministerio de Economía existe predisposición para escuchar propuestas alternativas.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.infobae.com/economia/2024/01/03/los-capitanes-de-pesca-abrieron-una-puerta-para-negociar-con-el-gobierno-el-nuevo-esquema-para-la-actividad/

También podría gustarte

Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana

Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana

Disminuye la intensidad de la ola de calor en Veracruz este miércoles, así estarán las temperaturas

Gusano barrenador en perros y otros animales: Sedap – DDT

Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque

ETIQUETADO: intl, Nacional
ndhoy enero 3, 2024 enero 3, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Comienza en Nogales el cobro del predial; te dejamos fecha y horarios
Artículo siguiente Consejo de Seguridad de la ONU sostendrá conversaciones de emergencia sobre ataques hutíes en Mar Rojo

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

convierte tus documentos en vídeos
Economía
Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
Mundo
México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
Showbiz
Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?