Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Cuba admite que podría no estar en Los Ángeles 2028
    julio 11, 2025
    El futbolista Eloy Nebreda, de la Real Sociedad, recibe nacionalidad cubana
    julio 9, 2025
    Lester Lescay se prepara para «ir con todo» al Mundial de salto
    julio 7, 2025
    Con basquetbol, Leones Anáhuac inicia pretemporada en Xalapa
    julio 7, 2025
    Acuden por su propio pie “representantes del progreso”, a escuchar al gobernador – DDT
    julio 7, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Un juez bloquea la orden de Trump de limitar la nacionalidad
    julio 11, 2025
    ETH XRP BTCsurges; GoldenMining launches popular contracts; miners’ earnings exceed $8500
    julio 11, 2025
    Cuba admite que podría no estar en Los Ángeles 2028
    julio 11, 2025
    Edición impresa del 11 de julio de 2025
    julio 11, 2025
    Tras las protestas, el régimen se quitó la máscara
    julio 11, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Bob Dylan anuncia fechas para su gira Rough and Rowdy Ways en Irlanda y Reino Unido
    julio 11, 2025
    Hybe Latin America lanzará el próximo mes un programa de telerrealidad para crear un grupo masculino latinoamericano
    julio 11, 2025
    Vuelven a girar las aspas del Moulin Rouge
    julio 11, 2025
    BLACKPINK lanzará su nuevo sencillo ‘Jump’
    julio 11, 2025
    Queremos voces reales para un futuro humano
    julio 11, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Robot antropomorfo asevera que pinta retratos sin intención de remplazar a las personas
    julio 11, 2025
    Ni extrovertido ni introvertido: qué dice la ciencia sobre los diversos rasgos de personalidad
    julio 11, 2025
    Elon Musk lanza IA capaz de superar el nivel de doctorado
    julio 11, 2025
    Por qué los tiburones que merodean esta isla del Pacífico crecen más de lo normal, según la ciencia
    julio 11, 2025
    OpenAI concreta la compra de io, la startup de Jony Ive
    julio 9, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Claudia Sheinbaum respalda a medios públicos; no son del Gobierno ni copia de tv comercial
    julio 11, 2025
    Organizaciones recuperan la zona del cancelado NAIM en Texcoco
    julio 11, 2025
    Invitan en la Mañanera a la Guelaguetza 2025 de Oaxaca, fiesta de orgullo nacional
    julio 11, 2025
    Choca tráiler con Tren Interoceánico en Macuspana; Marina reporta lesionados – DDT
    julio 11, 2025
    «Redadas en EU son injustas, habrá más recursos para consulados»: Sheinbaum
    julio 11, 2025
Lectura: La UNAM y el Poli lanzan misión espacial con la NASA
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > La UNAM y el Poli lanzan misión espacial con la NASA
NoticiasTech

La UNAM y el Poli lanzan misión espacial con la NASA

Noticias de Hoy
Última actualización: 2024/01/09 at 5:44 AM
Por Noticias de Hoy 7 minutos de lectura
Compartir
la-unam-y-el-poli-lanzan-mision-espacial-con-la-nasa
Compartir

Primer proyecto latinoamericano en su tipo, Colmena envía microrrobots mexicanos a la Luna

Foto

▲ En el desarrollo participaron 250 estudiantes, lo cual es un éxito para el país, señala el director del plan y académico de la máxima casa de estudios, Gustavo Medina.Foto cortesía de la Nasa

- CHECALO -

Foto

▲ En el desarrollo participaron 250 estudiantes, lo cual es un éxito para el país, señala el director del plan y académico de la máxima casa de estudios, Gustavo Medina.Foto cortesía de la Nasa

Omar González Morales y de la Redacción

Periódico La Jornada

Martes 9 de enero de 2024, p. 6

La madrugada de ayer se realizó con éxito el lanzamiento del proyecto Colmena, misión organizada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional. Es el primer programa originado en América Latina en formar parte de una misión espacial que llegará a la Luna.

El objetivo es enviar cinco microrrobots (de 12 centímetros de diámetro y una masa inferior a 60 gramos), desarrollados por científicos de la Facultad de Ciencias de la máxima casa de estudios, y un módulo de despliegue y telecomunicaciones, llamado TTDM, que suman un total de 600 gramos, y tienen dos objetivos hacia el satélite.

La misión Peregrine I de la NASA fue enviada con el cohete Vulcan Centauro, de la empresa estadunidense United Launch Alliance, desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.

La intención principal es transportar a Viper, un pequeño róver o vehículo no tripulado, para analizar la cara oculta de la Luna. El desarrollo de la iniciativa corre a cargo de la empresa Astrobotic, cuyo contrato con la NASA asciende a 108 millones de dólares.

Es el primer proyecto de alunizaje en 52 años, desde el programa Apolo, en la década de los 60, y parte de un programa especial más amplio, cuyo objetivo final es preparar equipos de astronautas para la exploración espacial, específicamente para que arriben a Marte.

El despegue fue transmitido por Internet a través del sitio recién inaugurado NASA+ (www.nasaplus.gov) y por el canal de dicha agencia en su plataforma de YouTube.

Se espera que la llegada a la Luna sea el 23 de febrero, pues antes Peregrine I (con la Colmena mexicana en su interior) llevará a cabo tres rotaciones desde la órbita del satélite natural para obtener más datos sobre sus características.

La cápsula alunizará en la zona conocida como Bay of Stickiness (Bahía Pegajosa), terreno con pequeños montes, acerca de los cuales se teoriza que fueron generados por la presencia de cuerpos de agua; detectar si hay líquido es otro de los fines principales del programa.

El proyecto fue planeado por más de 16 años y consta de siete pasos; esta madrugada se lograron los primeros dos: el despegue del cohete Vulcan Centauro desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, y el cruce por los anillos de Van Allen, zona llena de partículas que se originan por el viento solar.

Posteriormente se espera que, tras uno o dos días terrestres en la superficie lunar, la cápsula libere a los microrrobots mexicanos para que puedan explorar y recabar ejemplares e información sobre el territorio; aquí es donde se iniciará formalmente el funcionamiento de los aparatos de Colmena.

Los pasos tres a siete se realizarán ya en la superficie, donde se utilizará un lanzador que arrojará los robots de Colmena, tras lo cual se recalibrarán e iniciarán sus recorridos para inspeccionar las condiciones del terreno.

Las pequeñas máquinas elaboradas en la UNAM cuentan con paneles solares, por lo que tras usar toda su energía, se intentará una reactivación en 14 días terrestres (dos lunares) después de su llegada.

Reciclaje de tecnología

Tras funcionar otros 14 días terrestres, los robots serán desactivados y se prevé que puedan ser utilizados posteriormente para otros estudios.

En el proyecto Colmena, primero de su tipo en Latinoamérica, participaron aproximadamente 250 estudiantes liderados por el doctor en astrofísica Gustavo Medina Tanco, y fue desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.

“Toda la carga útil fue desarrollada en LINX y validada en una serie de pruebas largas y exhaustivas en México, primero, y en Estados Unidos después, cuando se integró a la nave Peregrine I y, finalmente, fueron montadas en el cohete Vulcan Centauro”, manifestó el científico.

Aseguró que ese trabajo es un éxito para el país, pues permitió la formación de aproximadamente 250 jóvenes universitarios de la UNAM, y también del Instituto Politécnico Nacional, de Chiapas, Guerrero, Puebla, Baja California, y otros lugares del país.

Técnicamente la misión mexicana enfrentó con éxito el reto de miniaturizar los sistemas robóticos, ya que nunca se habían creado equipos tan pequeños para operar en el espacio, lo que posiciona a México en el sector espacial a nivel internacional.

Viajar por el espacio es un riesgo, dijo, porque mientras se está en la Tierra, la magnetosfera protege a los equipos de las emisiones del Sol, pero una vez que se llega más allá de 65 mil kilómetros del planeta, la nave queda expuesta al material interplanetario, que suele ser muy agresivo para los sistemas tan diminutos como los micro robots.

De hecho, parte de la misión es indagar todos los problemas cuando se trabaja con tecnología hecha a una escala tan pequeña, que nunca se han hecho antes, donde no se pueden usar las estrategias habituales para protegerlos ni de los cambios de temperatura en el espacio ni de la radiación, como partículas ionizantes, precisó.

También podría gustarte

Robot antropomorfo asevera que pinta retratos sin intención de remplazar a las personas

Ni extrovertido ni introvertido: qué dice la ciencia sobre los diversos rasgos de personalidad

Elon Musk lanza IA capaz de superar el nivel de doctorado

Por qué los tiburones que merodean esta isla del Pacífico crecen más de lo normal, según la ciencia

OpenAI concreta la compra de io, la startup de Jony Ive

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy enero 9, 2024 enero 9, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Restaurantes incrementarán precios en cartas en 2024
Artículo siguiente ¿Cinemas Mocambo en Boca del Río será reabierto? Lo que sabemos

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Exhortan a ciudadanía a realizar denuncias por temas ambientales
Economía
Por vez primera, Rado es el cronometrador oficial del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo 2025 en Los Cabos
Estilo de vida
Un juez bloquea la orden de Trump de limitar la nacionalidad
Mundo Política
Bob Dylan anuncia fechas para su gira Rough and Rowdy Ways en Irlanda y Reino Unido
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2025 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?