Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Elon Musk deja su cargo al frente del gobierno de EE.UU. tras criticar proyecto de ley de Trump
    mayo 28, 2025
    Todo sobre el caso Alana, la influencer víctima de fotos deepfake hechas con IA
    mayo 28, 2025
    Litzy Adilene Vázquez se prepara para su regreso a los rings
    mayo 28, 2025
    Guía completa para principiantes y expertos
    mayo 28, 2025
    Mariana Sánchez se dice muy contenta en Veracruz
    mayo 27, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Se acerca el verano y crece el malestar entre los cubanos
    mayo 28, 2025
    Cómo clonar un HDD a un SSD de forma gratuita en Windows
    mayo 28, 2025
    El canciller cubano celebra la «exitosa jornada» electoral
    mayo 28, 2025
    El cohete de Elon Musk llega a la órbita terrestre y cae al Índico
    mayo 28, 2025
    Un candidato dice que hubo fraude en las elecciones
    mayo 28, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, de la película Tsotsi
    mayo 28, 2025
    La parte más importante de este regreso es el público: Los Tres
    mayo 28, 2025
    Aprendí un lenguaje especial para filmar y encontrar libertad pese a la censura: Holland
    mayo 28, 2025
    ‘Echo’ de Jin de BTS debuta en el 3er. puesto de ‘Billboard 200’
    mayo 28, 2025
    “Cuca no es una banda de marketing”
    mayo 28, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Con esta app de Google puedes ejecutar sus IA de forma local en tu móvil
    mayo 28, 2025
    ¿Estamos solos en el universo o hay vida extraterrestre? Estas rocas de Marte podrían darnos una respuesta
    mayo 28, 2025
    Todo sobre el caso Alana, la influencer víctima de fotos deepfake hechas con IA
    mayo 28, 2025
    El robotaxi de Tesla se adelanta y ya tiene fecha de lanzamiento
    mayo 28, 2025
    El legado de Sebastião Salgado, el célebre fotógrafo y ecologista brasileño que retrató la Amazonia en blanco y negro
    mayo 28, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobierno de Trump deja a niña mexicana sin atención médica
    mayo 28, 2025
    Notarías Públicas de Veracruz abiertas este 01 de junio 
    mayo 28, 2025
    Trump: Medios de noticias falsas rendirán cuentas por sus mentiras sobre el ‘Russiagate’
    mayo 28, 2025
    Elon Musk deja su cargo al frente del gobierno de EE.UU. tras criticar proyecto de ley de Trump
    mayo 28, 2025
    «Salud pasa por mi Casa, late fuerte mi corazón», el nuevo programa para mujeres en CDMX
    mayo 28, 2025
Lectura: El oficialismo atribuye el declive del turismo en Cuba al hecho de que «se convirtió en un arma política»
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > El oficialismo atribuye el declive del turismo en Cuba al hecho de que «se convirtió en un arma política»
MundoPolítica

El oficialismo atribuye el declive del turismo en Cuba al hecho de que «se convirtió en un arma política»

ndhoy
Última actualización: 2024/01/19 at 9:11 AM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Con los datos finales del turismo en 2023 recién salidos del horno y certificando un fracaso sobre las previsiones, el Gobierno cubano acaba de anunciar su proyección para 2024, cuando estima que pueden llegar 3,23 millones de viajeros internacionales a la Isla. La cifra pone en evidencia la contención, después de dos años de grandes errores en sus cálculos

A principios de 2022, las autoridades aspiraban a lograr 2,5 millones de turistas, aunque en octubre rebajaron la expectativa y se quedaron en 1,7 que tampoco lograron (el año cerró con 1,6 millones). Pese a ello, en 2023 se anunció una mejoría positiva en extremo: el objetivo de los 3,5 millones, que se han quedado en unos exiguos 2,4.

Para alcanzar la marca propuesta para 2024, pese a ser mucho más recatada que la de hace un año, habrá que atraer a casi 800.000 viajeros

- CHECALO -

Para alcanzar la marca propuesta para 2024, pese a ser mucho más recatada que la de hace un año, habrá que atraer a casi 800.000 viajeros más en un contexto que no invita al optimismo, aunque habrá que esperar al final del primer trimestre para hacer una evaluación de la tendencia.

En el texto publicado en Cubadebate este viernes que ofrece la nueva meta, se analizan las cifras del año que acaba de concluir, entre las que cabe destacar la concentración del origen de los viajeros. El 70% de las llegadas procede de apenas cinco mercados: canadienses, cubanos que residen permanentemente en el exterior, estadounidenses, rusos y españoles.

El artículo funciona a modo de respuesta a la prensa independiente y agencias internacionales que han señalado insistentemente que Cuba no logra recuperar las cifras previas a la pandemia mientras sus competidores, tanto en el Caribe como en otros destinos tan populares como España y Francia, alcanzan récords y dejan atrás la debacle ocasionada por el covid-19.

Para ello, desentierra datos procedentes de hace dos décadas. «Si se analizan los indicadores de llegadas internacionales, entre los años 2004-2013 las llegadas se incrementaron en 803.447 visitantes internacionales, un crecimiento promedio interanual de 3,7%; mientras que en el período 2013-2018 los visitantes se incrementaron en 1.016.098 para una tasa de crecimiento promedio anual de 10,65%», señala el texto.

A su juicio «para el caso cubano no resulta válido enfrascarse en ‘recuperar’ los indicadores de 2019 mal llamados prepandémicos; sino hacer ‘renacer’ el turismo, con nuevas estrategias y modos de hacer en una nueva época, pero bajo condiciones financieras difíciles y restricciones, que datan de antes de la pandemia».

La nota atribuye la caída al aumento de las sanciones estadounidenses, en particular las restricciones de viajes para 2017

La nota atribuye la caída al aumento de las sanciones estadounidenses, en particular las restricciones de viajes para 2017, dato que contrasta con la realidad de que ese año y 2018 se lograron cifras récord en turismo, concretamente 4,6 millones en 2017 y 4,7 el período posterior cuando EE UU «emitió una alerta de viajes a Cuba de nivel 3», resalta el texto, en el que también se alude al cierre de servicios consulares, obviando que el uso de la sede en La Habana afecta a los cubanos que quieren salir al exterior, no a los viajeros internacionales que llegan a la Isla.

«El turismo cubano se convirtió en un ‘arma política'», sentencia el redactor, que repasa las medidas tomadas en 2019: supresión de viajes educativos y pueblo a pueblo, así como cruceros y vuelos chárter, lo que provocó una oleada de cancelaciones. Ese año, en efecto, se redujo el número de turistas, que pasó a ser de 4,3 millones, pero pese a todo lo que Cubadebate esgrime, fue un muy buen dato, por encima de los 3,5 y 4 millones de 2015 y 2016, respectivamente, los años del deshielo.

La nota, en cualquier caso, se adelanta a un nuevo fracaso y cree que el panorama electoral que viene este año (habrá elecciones en uno 70 países que incluyen a la mitad de la población mundial), así como la «coyuntura económica» pueden conducir la oferta «hacia nuevos destinos emergentes en el Caribe mexicano, Centroamérica y República Dominicana donde se concentrará la oferta», pero llama al optimismo.

________________________

Colabora con nuestro trabajo:

El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/oficialismo-atribuye-Cuba-convirtio-politica_0_3681831786.html

También podría gustarte

Se acerca el verano y crece el malestar entre los cubanos

Gobierno de Trump deja a niña mexicana sin atención médica

Cómo clonar un HDD a un SSD de forma gratuita en Windows

Trump: Medios de noticias falsas rendirán cuentas por sus mentiras sobre el ‘Russiagate’

El canciller cubano celebra la «exitosa jornada» electoral

ETIQUETADO: intl
ndhoy enero 19, 2024 enero 19, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior En esta fecha inicia en México
Artículo siguiente La Abogacía Española retoma el diálogo con Justicia para mejorar las condiciones de la asistencia jurídica gratuita

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Notarías Públicas de Veracruz abiertas este 01 de junio 
Economía
Se acerca el verano y crece el malestar entre los cubanos
Mundo Política
Gobierno de Trump deja a niña mexicana sin atención médica
Hoy
Con esta app de Google puedes ejecutar sus IA de forma local en tu móvil
Tech
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?