Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
    mayo 21, 2025
    Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
    mayo 21, 2025
    Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos
    mayo 20, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
    mayo 21, 2025
    TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
    mayo 21, 2025
    Murió la actriz Aurora Clavel a los 88 años
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el listado ‘Hot 100’ por 30ª semana
    mayo 20, 2025
    Israel debería ser excluido de Eurovisión: presidente del gobierno español
    mayo 20, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Realizan biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
    mayo 21, 2025
    Extraen restos únicos del Homo erectus del fondo marino en Java
    mayo 21, 2025
    Google SynthID Detector, la herramienta que identifica si tu texto lo creó una IA
    mayo 20, 2025
    Universum invita al público en general a las conferencias de los Sábados cuánticos
    mayo 20, 2025
    Hallaron unas inusuales “marionetas” antiguas sobre una pirámide: ¿Quién las creó y por qué las dejó ahí?
    mayo 20, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
    mayo 21, 2025
    Disminuye la intensidad de la ola de calor en Veracruz este miércoles, así estarán las temperaturas
    mayo 21, 2025
    Gusano barrenador en perros y otros animales: Sedap – DDT
    mayo 21, 2025
    Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
    mayo 21, 2025
    Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
    mayo 21, 2025
Lectura: ¿Cómo podrían llegar los ETF de bitcoin a la bolsa argentina?
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía > ¿Cómo podrían llegar los ETF de bitcoin a la bolsa argentina?
Economía

¿Cómo podrían llegar los ETF de bitcoin a la bolsa argentina?

ndhoy
Última actualización: 2024/01/13 at 8:44 AM
Por ndhoy 7 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Contents
Hechos clave:Fondos comunes de inversión, los «ETF» argentinos
Hechos clave:
  • A través de CEDEAR pueden “importarse” a Argentina los ETF lanzados en otros países.

  • Lanzar un fondo común de inversión basado en bitcoin sería una opción compleja a nivel regulatorio.

Con la reciente aprobación de los ETF de bitcoin (BTC) al contado en Estados Unidos, el 10 de enero de 2024, surge una pregunta intrigante: ¿es posible que estos instrumentos lanzados en Estados Unidos lleguen al mercado bursátil de Argentina? La respuesta breve es que sí, es posible.

- CHECALO -

En el entramado financiero argentino, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) se erige como el epicentro de las operaciones bursátiles, siendo el mercado más grande y representativo del país. Esta Bolsa, con su larga historia y su ubicación estratégica en la capital, se ha consolidado como el motor principal del mercado de valores argentino.

La BCBA acoge a una gran cantidad de empresas locales e internacionales. En los últimos años, ha experimentado un aumento significativo en el volumen de transacciones, así como en la cantidad y diversidad de instrumentos financieros disponibles, desde acciones y bonos hasta instrumentos más sofisticados como los CEDEAR. Esta última sigla será especialmente importante en este texto, pues podrían ser el vehículo financiero con el que bitcoin desembarque en el territorio bursátil del país del tango.

Puede leerse en el sitio web de la BCBA:

El CEDEAR [o certificado de depósitos argentinos] es una de las maneras de invertir, desde la plaza local, en acciones de empresas extranjeras que cotizan en bolsas y mercados del exterior reconocidos por la CNV [o Comisión Nacional de Valores]. Estrictamente, son certificados que representan el depósito de acciones de sociedades extranjeras que no tienen autorización de oferta pública en nuestro país. Es así como las acciones están depositadas en su mercado de origen y lo que se negocia aquí es un certificado que acredita la existencia de dicho depósito.

Sitio web de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Para explicarlo de un modo más simple, puede decirse que cada CEDEAR representa una porción de una acción extranjera, permitiendo su compra y venta en pesos argentinos.

Desde enero de 2022, no solo hay acciones de empresas extranjeras individuales como CEDEAR, sino también fondos cotizados en bolsa (o ETF, por sus siglas en inglés). Esa decisión tomada hace 2 años habilitó, quizás sin sospecharlo, a que bitcoin estuviera más cerca de ingresar en la Bolsa de Comercio de la capital argentina.

Si alguna vez los ETF de bitcoin al contado fueran a ser considerados para el mercado argentino, una de las opciones es que lleguen vía CEDEAR. El proceso comienza con una propuesta inicial. Para esto, una entidad financiera argentina tendría que tomar la iniciativa de proponer la creación de estos instrumentos financieros. Podría ser, por ejemplo, el banco COMAFI que se especializa en la emisión de estos certificados.

Posteriormente, la propuesta necesitaría la aprobación de la Comisión Nacional de Valores. Esta entidad (equivalente a la SEC estadounidense) en teoría evaluaría el riesgo, la legalidad y los beneficios potenciales de estos CEDEAR para los inversionistas argentinos. Luego de eso tomaría una decisión de aprobación o rechazo. Sobre esto, vale aclarar que aunque el organismo regulador del mercado de valores argentino mantiene cierta cautela en lo que respecta a criptomonedas y activos digitales, no se ha mostrado totalmente cerrado. Por ejemplo, tal como CriptoNoticias lo reportó en abril de 2023, aprobó un índice de futuros de bitcoin.

En caso de aprobación, se procedería a la creación de los CEDEAR de ETF de bitcoin, definiendo la relación entre el certificado y las acciones del ETF original. Finalmente, estos CEDEAR se listarían en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para su comercialización y podría accederse a ellos mediante alguno de los muchos brokers bursátiles existentes en Argentina.

Fondos comunes de inversión, los «ETF» argentinos

Otra vía para la incorporación de ETF de bitcoin al contado en Argentina podría ser a través del desarrollo y lanzamiento de fondos comunes de inversión (FCI) por empresas locales. A diferencia de los CEDEAR, que actúan como un mecanismo para traer productos financieros extranjeros al mercado local, los fondos comunes de inversión argentinos representarían una iniciativa interna para crear y gestionar productos financieros basados en bitcoin.

El proceso para establecer estos fondos sería multifacético. Inicialmente, una empresa de gestión de activos o un banco argentino tendría que idear un fondo que invierta en bitcoin. Para esto se requeriría la autorización tanto de la CNV como del Banco Central (BCRA) que, al menos hasta ahora, no se ha mostrado muy amistoso con bitcoin.

Una vez aprobado, el fondo necesitaría desarrollar una estructura operativa y de inversión, que incluiría decisiones sobre la custodia de los activos, la estrategia de inversión, y la gestión de riesgos. Luego, se procedería a la comercialización del fondo entre los inversionistas argentinos.

No obstante, pese a la factibilidad de esta opción, es probable que la ruta más sencilla y directa para introducir ETF de bitcoin en Argentina sea mediante la importación de ETF ya existentes de mercados más grandes y consolidados, como Estados Unidos. Esto se debe, incluso, a aspectos de índole regulatorio. Importar un ETF puede ser menos complejo en términos operativos en comparación con el establecimiento de un nuevo fondo desde cero.

Ya sea a través de CEDEAR o de fondos comunes de inversión, la posibilidad (que por ahora solo es especulativa) de que Argentina se aventure en esta dirección sugeriría un potencial cambio en la percepción y el manejo de los activos digitales por parte de las entidades regulatorias y financieras del país. Esto podría significar un paso importante hacia la modernización del mercado financiero local, ofreciendo a los inversionistas, tanto individuales como corporativos, una mayor diversidad de opciones.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.criptonoticias.com/mercados/como-podrian-llegar-etf-bitcoin-bolsa-argentina/

También podría gustarte

convierte tus documentos en vídeos

Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México

Explosión de gas sacude edificio residencial en Rusia (FOTOS, VIDEOS)

Charli XCX viste Coach

Google estrena un Modo IA que revolucionará la búsqueda en la web

ETIQUETADO: BTC, crypto, ETH, NFTs
ndhoy enero 13, 2024 enero 13, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior ¿Su bebé se está alimentando bien? Aprenda a reconocer las señales
Artículo siguiente Crearán la mayor base de datos genómica de los koalas

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

convierte tus documentos en vídeos
Economía
Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
Mundo
México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
Showbiz
Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?