Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Cuba admite que podría no estar en Los Ángeles 2028
    julio 11, 2025
    El futbolista Eloy Nebreda, de la Real Sociedad, recibe nacionalidad cubana
    julio 9, 2025
    Lester Lescay se prepara para «ir con todo» al Mundial de salto
    julio 7, 2025
    Con basquetbol, Leones Anáhuac inicia pretemporada en Xalapa
    julio 7, 2025
    Acuden por su propio pie “representantes del progreso”, a escuchar al gobernador – DDT
    julio 7, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Un juez bloquea la orden de Trump de limitar la nacionalidad
    julio 11, 2025
    ETH XRP BTCsurges; GoldenMining launches popular contracts; miners’ earnings exceed $8500
    julio 11, 2025
    Cuba admite que podría no estar en Los Ángeles 2028
    julio 11, 2025
    Edición impresa del 11 de julio de 2025
    julio 11, 2025
    Tras las protestas, el régimen se quitó la máscara
    julio 11, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Bob Dylan anuncia fechas para su gira Rough and Rowdy Ways en Irlanda y Reino Unido
    julio 11, 2025
    Hybe Latin America lanzará el próximo mes un programa de telerrealidad para crear un grupo masculino latinoamericano
    julio 11, 2025
    Vuelven a girar las aspas del Moulin Rouge
    julio 11, 2025
    BLACKPINK lanzará su nuevo sencillo ‘Jump’
    julio 11, 2025
    Queremos voces reales para un futuro humano
    julio 11, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Robot antropomorfo asevera que pinta retratos sin intención de remplazar a las personas
    julio 11, 2025
    Ni extrovertido ni introvertido: qué dice la ciencia sobre los diversos rasgos de personalidad
    julio 11, 2025
    Elon Musk lanza IA capaz de superar el nivel de doctorado
    julio 11, 2025
    Por qué los tiburones que merodean esta isla del Pacífico crecen más de lo normal, según la ciencia
    julio 11, 2025
    OpenAI concreta la compra de io, la startup de Jony Ive
    julio 9, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Claudia Sheinbaum respalda a medios públicos; no son del Gobierno ni copia de tv comercial
    julio 11, 2025
    Organizaciones recuperan la zona del cancelado NAIM en Texcoco
    julio 11, 2025
    Invitan en la Mañanera a la Guelaguetza 2025 de Oaxaca, fiesta de orgullo nacional
    julio 11, 2025
    Choca tráiler con Tren Interoceánico en Macuspana; Marina reporta lesionados – DDT
    julio 11, 2025
    «Redadas en EU son injustas, habrá más recursos para consulados»: Sheinbaum
    julio 11, 2025
Lectura: ucranianos refugiados en Dnipro se preparan para recibir el Año Nuevo
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > ucranianos refugiados en Dnipro se preparan para recibir el Año Nuevo
Mundo

ucranianos refugiados en Dnipro se preparan para recibir el Año Nuevo

ndhoy
Última actualización: 2023/12/30 at 3:11 PM
Por ndhoy 12 minutos de lectura
Compartir
Compartir
DNIPRO, Ucrania — 

Contents
Mis hijos son todo lo que me queda.Un día todo acabaráEn fotos: Una ciudad ucraniana devastada se prepara para un duro invierno, a un año de su liberaciónNecesario para seguir viviendoReinará la paz

En Ucrania, el Año Nuevo es una época en la que la familia y los amigos se reúnen para comer, beber, intercambiar regalos y reflexionar sobre el pasado y el futuro. Pero lo que normalmente es un momento de alegría se celebra ahora, por segundo año, bajo la sombra de una guerra total en el país, ya que Rusia continúa su ataque a gran escala.

Millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares, y hasta la fecha se han producido 315.000 bajas ucranianas, una cifra que aumenta cada día.

Para los desplazados que ahora viven en un refugio en Dnipro, en el sureste de Ucrania, la vida debe continuar, y marcará el segundo año nuevo en tiempos de guerra.

- CHECALO -

Hablando con el servicio ucraniano de RFE/RL, los residentes están encontrando pequeñas maneras de celebrar, cada acto de gratitud es una pequeña victoria sobre el empeño de Rusia en romper su espíritu.
«Al menos aquí, en este espacio, debería reinar la paz», dice la administradora Nina Bondar. «Debemos ayudarnos unos a otros».

Las personas llegan al refugio en diferentes estados de trauma, cada una con sus propias cargas y demonios, y todas comparten el dolor por la pérdida del «hogar». Los voluntarios hacen todo lo posible para que la vida en el refugio sea un apoyo -ofrecen asesoramiento psicológico y ayuda con los documentos- y para fomentar un sentimiento de gratitud por cada día.

En los 18 meses que lleva en funcionamiento han pasado por el refugio de Dnipro 10.000 personas, la mayoría de ellas al principio de la guerra total, cuando se estaban evacuando activamente zonas del sur y el este de Ucrania.

Ahora, las personas que vienen aquí pueden quedarse todo el tiempo que quieran, siempre que a cambio ayuden a la comunidad.

Mis hijos son todo lo que me queda.

Valentyna Romanyuk y sus cuatro hijos llevan apenas una semana en el refugio. Vivieron bajo la ocupación rusa en la región de Jersón durante un año y medio antes de conseguir escapar a Noruega.

Romannayuk recuerda el periodo de ocupación como un periodo de miedo e incertidumbre. «Las fuerzas rusas echaron a la gente de sus casas, sobre todo a los ancianos. Entraron y decidieron cuál era la mejor casa y les dijeron: ‘Tienen 24 horas para marcharse’. Se llevaron todo de las casas, hasta los retretes y la ropa interior».

En la escuela de sus hijos, cuenta, les dijeron que los rusos habían venido a «liberarlos» y «protegerlos». «Los niños, por supuesto, estaban aterrorizados», dice Romanyuk. «Todos lo estábamos».

Decidió huir de su ciudad natal cuando llegó el nuevo curso escolar y las escuelas no abrieron.

Hace unos meses regresó a Ucrania e intentó vivir en Dnipro, pero pronto se le acabaron los ahorros. Ahora se está adaptando a la vida en el refugio. Romanyuk es costurera de profesión y busca trabajo.

También solía cultivar verduras y venderlas, y dice que le gustaría hacer lo mismo aquí. «Quiero tener mi casa», comenta. «No tengo adónde volver. Mi casa fue destruida».

No hay ambiente festivo, dice Romanyuk, pero añade que está pensando en pequeños regalos para los niños y en preparar una mesa festiva.

El Año Nuevo era «siempre divertido» en casa, recuerda, con un gran grupo de familiares y vecinos. «Este año no lo sé», dice. «Tengo un sueño: una buena educación para cada uno de mis hijos.

«Los niños son todo lo que me queda. Si puedo ver a mis hijos sonreír, puedo sobrevivir a cualquier cosa».

De momento, se prepara para sacar a los niños a la nevada tarde: «Ahora daremos un paseo, lanzaremos bolas de nieve, nos levantaremos el ánimo unos a otros, compraremos helado. Es otro día, y estamos vivos».

Un día todo acabará

Yuriy Shmanov, un profesor de Lysychansk, vive al lado de Romanyuk en el refugio. Tiene un lugar donde dormir, con espacio para un escritorio y un ordenador portátil, y vive en el refugio desde mayo de 2022.

Su hermano murió en un bombardeo en su ciudad natal. Las ventanas del apartamento de Shmanov saltaron por los aires el 24 de febrero de 2022, el día en que Rusia lanzó su invasión a gran escala en Ucrania. Dice que sobrevivió porque las cortinas impidieron que los cristales salieran volando.

Shmanov vivió tres meses en Lisychansk durante las hostilidades activas antes de ser evacuado por voluntarios italianos. Ahora trabaja a tiempo parcial como profesor en el Lysychansk Mining and Industrial College, y da clases por Internet.

«Vivo con la idea de que un día todo acabará», dice. «Nada es para siempre, y después de la guerra viene la paz. Espero volver a casa porque mi casa es mi casa. Si nuestra casa queda destruida, la repararemos, la reconstruiremos».

Este Año Nuevo será el segundo de Shmanov en el refugio.
«El año pasado nos reunimos todos. Sugerí que nos reuniéramos fuera: hicimos una hoguera, asamos carne. Eso es lo que hicimos, y podemos repetirlo», dice.



Necesario para seguir viviendo

Oksana Lisova es de Vilnyansk, en la región de Zaporiyia. Su ciudad está bajo fuego constante y medio destruida, dice. Se marchó de allí con su marido y su hija de 5 años en septiembre de 2022. Su abuela se quedó.

El primer mes vivieron en Polonia. Después volvieron a Dnipro y alquilaron una casa. Pero pronto el refugio fue su única opción, y llevan allí seis meses.

Lisova agradece que haya comida caliente y apoyo psicológico para su familia.

«Los niños hablan con los psicólogos, y yo también», dice. «A veces pierdo los nervios y grito. Intento contenerme, pero [es difícil]».
El marido de Lisova es soldador, pero ahora no tiene trabajo. Ella misma es electricista de profesión, pero hace poco terminó un curso de esteticista y sueña con abrir su propio negocio de manicura.

«Si Dios quiere, quizá alguien me ayude a cumplir el sueño: comprar las herramientas. Quiero dedicarme a esto aquí, a hacer manicuras y tratamientos de belleza a las chicas. Si tuviera las herramientas, podría hacerlo aquí mismo, en el refugio», dice.

Lisova recuerda con cariño las fiestas de fin de año en su casa y espera poder recrear el mismo ambiente en el refugio: «Ya hemos puesto un árbol de Navidad en la habitación y guirnaldas para los niños. Quiero un ambiente hogareño. Sí, ahora tenemos estos tiempos, pero es necesario seguir viviendo. No podemos quedarnos estancados en un sitio.

«Como siempre, cocinaré Olivier [ensalada de patatas], pizza, tartas. Me gusta pasar tiempo en la cocina. No hay una alegría festiva particular, porque un niño está enfermo, pero crearemos el sentimiento festivo nosotros mismos».

Tiene esperanzas para el nuevo año, pero es una esperanza endurecida. «Volveremos cuando acabe la guerra», dice. «Tengo tantas ganas de volver a casa que me duele el alma».

Reinará la paz

Lolita Glotova es especialista en iniciativas juveniles de la región de Luhansk. Ha sido desplazada dos veces: la primera en 2014, cuando se fue de Alchevsk a Lysychansk, y la segunda después de febrero de 2022, cuando se fue a Dnipro.

Trabaja como voluntaria en el refugio, creado en 2022 por refugiados de Luhansk con financiación de organizaciones internacionales. Los voluntarios ofrecen actividades y formación a los residentes, como alfabetización digital, contabilidad, clases de manicura, literatura ucraniana, pintura, gimnasia… todo ello con el objetivo de fomentar un propósito y una rutina para los residentes mientras luchan por adaptarse y llorar por lo que han perdido.

Glotova dirige talleres creativos para niños y adultos dos veces por semana. También organiza actos educativos y de entretenimiento.
«Dirijo tanto pintura como artes decorativas, e intento guiar de algún modo a los participantes para que comprendan su identidad, su pertenencia tanto a Ucrania como a la región de Luhansk. Pintamos cuadros patrióticos por números, nos relajamos, tomamos café y escuchamos música clásica (…) Les sorprendió que fuera posible», afirma.

La administradora Nina Bondar es de Lysychansk. Dice que el refugio sobrevive gracias a la ayuda humanitaria de donantes internacionales y a varias subvenciones.

Como la mayoría de los residentes, ella también intenta adaptarse a la nueva ciudad, porque aún no se habla de volver a casa. Pero por ahora, ella está aquí y cuida de los demás. Como el año pasado, se celebrará el Año Nuevo.

«Si será una mesa común o cada habitación por separado, aún lo estamos decidiendo. Pero creo que habrá una mesa dulce, con pasteles. También estoy preparando una sorpresa para los residentes, quizá invitando a algún invitado sorpresa… Planifico mucho cada día; no puedo prescindir del trabajo. Poner las cosas en su sitio, lavar algo en alguna parte, prepararme para algo. Para eso vivimos», dice Bondar.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.vozdeamerica.com/a/dolor-y-gratitud-los-ucranianos-desplazados-en-un-refugio-de-dnipro-se-preparan-para-recibir-el-anio-nuevo/7418665.html

También podría gustarte

Un juez bloquea la orden de Trump de limitar la nacionalidad

ETH XRP BTCsurges; GoldenMining launches popular contracts; miners’ earnings exceed $8500

Cuba admite que podría no estar en Los Ángeles 2028

Edición impresa del 11 de julio de 2025

Tras las protestas, el régimen se quitó la máscara

ndhoy diciembre 30, 2023 diciembre 30, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior BLACKPINK realizará un concierto de realidad virtual
Artículo siguiente DIF de Orizaba contará con sala para atender casos de autismo y asperger

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Exhortan a ciudadanía a realizar denuncias por temas ambientales
Economía
Por vez primera, Rado es el cronometrador oficial del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo 2025 en Los Cabos
Estilo de vida
Un juez bloquea la orden de Trump de limitar la nacionalidad
Mundo Política
Bob Dylan anuncia fechas para su gira Rough and Rowdy Ways en Irlanda y Reino Unido
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2025 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?