Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Edición impresa de 14ymedio el 23 de mayo de 2025
    mayo 23, 2025
    Podcast sobre el músico cubano Gorki Águila
    mayo 23, 2025
    El tornado en Alquízar dañó viviendas y un local deportivo
    mayo 23, 2025
    EE UU confirma el fin de la licencia a Chevron, pese a los rumores
    mayo 23, 2025
    EE UU deporta a cinco balseros cubanos rescatados por un crucero
    mayo 23, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Famosos en Cannes apoyan investigación contra el sida tras recortes de Trump
    mayo 23, 2025
    México 68 celebra a la juventud y el poder transformador del arte
    mayo 23, 2025
    Las mujeres se abren paso en la industria del cine de India
    mayo 23, 2025
    J-Hope de BTS protagoniza la portada de la revista musical Billboard
    mayo 23, 2025
    Jazz
    mayo 23, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Qué es el locro? Cómo se elabora este plato típico de Argentina y más países andinos
    mayo 23, 2025
    Cuál es el origen del locro, el plato tradicional de Argentina
    mayo 23, 2025
    Tres cámaras de vigilancia baratas para vivir tranquilo
    mayo 23, 2025
    ¿Qué fue la Revolución de Mayo y por qué se conmemora en Argentina?
    mayo 23, 2025
    Esta es la furgoneta camper más compacta y equipada de 2025
    mayo 23, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Fotógrafa mexicana Graciela Iturbide recibe premio Princesa de Asturias 2025
    mayo 23, 2025
    MañaneraDelPueblo: Sentencia a García Luna y participantes de «México Canta»
    mayo 23, 2025
    Star Fest 2025 | El Dictamen
    mayo 23, 2025
    Imparables protestas contra la CFE por “apagones” – DDT
    mayo 23, 2025
    Cámara de Representantes de EU aprueba aplicar impuesto del 3.5% a remesas
    mayo 23, 2025
Lectura: Qué se sabe del paradero de los andinistas argentinos perdidos en una expedición en la Cordillera de Los Andes
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > Qué se sabe del paradero de los andinistas argentinos perdidos en una expedición en la Cordillera de Los Andes
Hoy

Qué se sabe del paradero de los andinistas argentinos perdidos en una expedición en la Cordillera de Los Andes

ndhoy
Última actualización: 2023/12/03 at 11:41 PM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

El cerro es uno de los picos más altos de la Cordillera de los Andes (REUTERS/Iván Alvarado)

Desde el miércoles 29 de noviembre hay tres andinistas argentinos desaparecidos que intentaban ascender el cerro Marmolejo, cuya cima se corresponde con el límite internacional entre Chile y Argentina. Sin señales de vida ni de su rastro, solo se encontraron objetos extraviados, mientras hay un equipo de búsqueda y varios funcionarios políticos que están trabajando para intentar dar con su paradero.

(Fuente)Te puede interesar: Victoria Villarruel le pidió a Chile que inicie la búsqueda de tres alpinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

La última comunicación se tuvo al momento que el grupo transitaba la vertiente occidental de la montaña, del lado chileno y los últimos rastros hallados fueron una carpa ubicada en un campamento a más de 4.000 metros de altura, teniendo el cerro un total de 6.108 sobre el nivel del mar.

- CHECALO -

Todo comenzó el día miércoles cuando personal de carabineros de Chile recibió una denuncia que informaba el retraso de una expedición en el cerro Marmolejo de la que participaban seis personas, de la cual eran parte dos andinistas originarios de la provincia de La Pampa y el guía mendocino Ignacio Lucero.

Te puede interesar: Diluvia en el AMBA y rige una alerta naranja por vientos fuertes y posible caída de granizo

Los dos desaparecidos fueron identificados como Raúl Espir y Sergio Berardo. El primero es el intendente por Juntos por el Cambio de la localidad pampeana de General San Martin y el segundo es escribano del mismo lugar, según informó el diario pampeano La Arena.

El intendente de General San Martín en La Pampa desaparecido, Raúl Espir, junto al gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto (Facebook)El intendente de General San Martín en La Pampa desaparecido, Raúl Espir, junto al gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto (Facebook)

Fuentes del Ministerio de Seguridad mendocino y del consulado argentino en Santiago de Chile detallaron que desde la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña de Mendoza (UPRAM) y el El Cuerpo de Aviación Policial de la policía de Mendoza se mantuvo comunicación con personal del GOPE de Chile (grupo especial de rescate de carabineros) para dar con el paradero de los hombres extraviados.

Te puede interesar: Tragedia en Mendoza: una niña de 7 años murió al golpearse la cabeza mientras jugaba dentro de un caño de cemento

Desde Chile explicaron que del lado de su país “al momento se están realizando tareas de búsqueda con helicópteros y personal de esa unidad especial, dado que las distancias de aproximación y la ruta de acceso usada por la expedición es de ese lado de la frontera”.

En tanto, el helicóptero V3 de la policía de Mendoza está a disposición para realizar vuelos de dicho lado, a la espera de la confirmación del equipo de búsqueda de Chile y de las condiciones meteorológicas, informaron.

Los rescatistas mendocinos llamaron a “confiar en las tareas que está realizando el personal del GOPE del lado chileno”.

Inclusive intervino la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, quien este domingo anunció a través de su cuenta de X que inició formalmente gestiones con el gobierno de Chile para que intensifique el operativo de búsqueda del lado del país vecino. Además, aclaró que está actuando de manera conjunta con la senadora Victoria Huala, de La Pampa, y con la futura canciller, Diana Mondino.

“El miércoles se perdió contacto con 3 andinistas argentinos que escalaban en la cordillera del lado chileno. Le pido al presidente Gabriel Boric y a la ministra de Defensa Maya Fernández que arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas. El GPS indica su posición, pero las condiciones climáticas no han permitido que por medios privados se los pueda rescatar”, precisó Villarruel.

Raúl Espir, uno de los andinistas desaparecidos (Facebook)Raúl Espir, uno de los andinistas desaparecidos (Facebook)

Sobre el objetivo de la expedición ejecutada, los andinistas querían hacer cumbre en el cerro Marmolejo, un estratovolcán ubicado en la cordillera de los Andes, que se encuentra en la frontera entre Chile y Argentina, y su pico es uno de los más altos de la zona, a tan solo 900 metros de la cima del Aconcagua. Estaba previsto que el jueves pasado los andinistas cumplan con su objetivo, pero hasta el momento no se supo nada más.

“En principio sabemos, que la expedición incluía dos montañistas chilenos, que descendieron antes, no hicieron el ascenso a la cumbre y llegaron el miércoles, y, transcurrido un tiempo de que los expedicionarios argentinos no regresaron, se radicó la denuncia por extravío de personas e intervino la fiscalía de departamental y comenzaron las tareas de búsqueda”, explicó a Télam el cónsul argentino adjunto en Santiago de Chile, Octavio La Croce.

Según detalló hasta el momento estaban esperando señales de un sobrevuelo que podía dar con el paradero de ellos: “Estamos a la espera y más allá de eso también hay gestiones que está llevando a cabo la Embajada argentina en Chile con el Ministerio de Defensa de Chile para poder obtener también la colaboración y la disponibilidad de más medios por parte de la Fuerza Aérea”.

En cuanto a los vehículos utilizados para llegar a los lugares inspeccionados, comentó que “el tipo de helicópteros que se pueden destinar a la zona tiene la limitación de altitud que pueden alcanzar como de maniobrabilidad en la zona por las condiciones adversas que hay”.

Inclusive ha habido sobrevuelos fallidos que no pudieron divisar ninguna pista importante debido a la adversidad climática.

“La última ubicación por parte del equipo de GPS fue el día viernes 1 y ahí estaban en pleno ascenso”, dijo La Croce. Además, agregó: “El ascenso y el descenso estaba previsto al Cerro Marmolejo por la vertiente de lado chileno, y el helicóptero que estaba sobrevolando ahora la zona tendría mejores capacidades de maniobra que el que lo hizo tanto ayer como hoy”, agregó para dar una esperanza.

A pesar de la búsqueda simplemente aérea están viendo la posibilidad, según precisó el oficial, de lograr aterrizar en algunos de los puntos y continuar vía terrestre. “Por eso están estos funcionarios del GOPE, este cuerpo de élite de Carabineros, que son expertos en alta montaña”, precisó.

En este sentido, el jefe de departamental de esa fuerza chilena, así como también del GOPE, informó que “este cerro tiene condiciones de accesibilidad muy difíciles, particularmente en esta época del año, porque hay glaciares, picos nevados, a más de 6.000 metros de altura, donde suelen producirse avalanchas de nieve y además las condiciones de visibilidad no son buenas, ya que está muy cubierto de nubes y los vientos son muy fuertes con ráfagas de más 100 kilómetros por hora”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.infobae.com/sociedad/2023/12/04/que-se-sabe-del-paradero-de-los-andinistas-argentinos-perdidos-en-una-expedicion-en-la-cordillera-de-los-andes/

También podría gustarte

Fotógrafa mexicana Graciela Iturbide recibe premio Princesa de Asturias 2025

MañaneraDelPueblo: Sentencia a García Luna y participantes de «México Canta»

Edición impresa de 14ymedio el 23 de mayo de 2025

Star Fest 2025 | El Dictamen

Imparables protestas contra la CFE por “apagones” – DDT

ETIQUETADO: intl
ndhoy diciembre 3, 2023 diciembre 3, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa1
Artículo anterior Samuel García regresa al gobierno de NL y niega desacato
Artículo siguiente Concluye con éxito Campeonato Internacional de Ciclismo BMX Flatland en Córdoba

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Famosos en Cannes apoyan investigación contra el sida tras recortes de Trump
Showbiz
Fotógrafa mexicana Graciela Iturbide recibe premio Princesa de Asturias 2025
Hoy
¿Qué es el locro? Cómo se elabora este plato típico de Argentina y más países andinos
Cultura Tech
MañaneraDelPueblo: Sentencia a García Luna y participantes de «México Canta»
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?