Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
    Papa León XIV recibe invitación para asistir al Masters 1000 de Roma
    mayo 11, 2025
    ¿Dónde ver el juego Barcelona vs Real Madrid en vivo en México?
    mayo 10, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Cuando la propaganda tropieza con la libertad
    mayo 12, 2025
    Una sonda soviética cae en el océano Índico
    mayo 12, 2025
    La historia de Cuba de Ferrer subestima el legado hispano
    mayo 11, 2025
    En el ‘llega y pon’ también existen las diferencias sociales
    mayo 11, 2025
    Polémica tras la publicación de ‘La Manada’
    mayo 11, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Radio Kono es más que un homenaje al pasado, es un universo sonoro
    mayo 12, 2025
    Netflix desvela el póster y vídeo promocional de la 3ª temporada de ‘Squid Game’
    mayo 11, 2025
    La rueda conoce mi nombre
    mayo 11, 2025
    ‘Yadang’ lidera la taquilla del puente y se convierte en el filme local más visto del año
    mayo 11, 2025
    SC y colectivo circense acuerdan continuidad en plan educativo
    mayo 11, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cómo salvar el río “más importante del mundo”?
    mayo 12, 2025
    Huawei lanza su primer portátil impulsado por HarmonyOS
    mayo 12, 2025
    Supernova es lo nuevo del Monsterverse y llega en 2027
    mayo 11, 2025
    Chernóbil en la actualidad: los perros “radiactivos” de la zona de exclusión ayudan a comprender los efectos de la radiación
    mayo 11, 2025
    En primera persona: una sobreviviente de Chernóbil cuenta qué ocurrió tras la explosión
    mayo 11, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN
    mayo 12, 2025
    Taxistas piden autorización de incremento de tarifa mínima
    mayo 12, 2025
    QUEMAN 2 CARROZAS Y APARECE MANTA CON AMENAZAS CONTRA EL DUEÑO DE UNA FUNERARIA Y UN MANDO POLICIACO EN CHAMPOTÓN
    mayo 12, 2025
    Estudiantes de Gestión de Redes Agroalimentarias trabajan en resguardar material genético de alimentos nativos
    mayo 12, 2025
    Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves
    mayo 12, 2025
Lectura: La esperanza vuelve para este depredador latinoamericano
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tech > La esperanza vuelve para este depredador latinoamericano
Tech

La esperanza vuelve para este depredador latinoamericano

ndhoy
Última actualización: 2023/12/02 at 5:33 PM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Con nuevas y recién inauguradas instalaciones, Reino Animal está criando jaguares en las condiciones correctas para su eventual liberación silvestre

El jaguar (Panthera onca) es uno de los animales más emblemáticos de América Latina, al ser el máximo depredador de las selvas tropicales que cubren gran parte de nuestro continente. Sin embargo, en México parece haber un aprecio especial por parte de la población, pues ha sido un símbolo sagrado de fuerza y poder durante miles de años para algunas culturas prehispánicas, como la maya.

Contents
Con nuevas y recién inauguradas instalaciones, Reino Animal está criando jaguares en las condiciones correctas para su eventual liberación silvestreEl refugio del jaguarUna zona de crianza salvaje en Reino AnimalLa ‘especie paraguas’Sigue leyendo:

El sector de conservación mexicano ha estado trabajando durante años para frenar el peligro mayor que enfrenta este gran felino debido a la deforestación de la selva, su cacería furtiva e, incluso, el comercio de sus crías como mascotas exóticas.

Lamentablemente,  la estimación de jaguares en estado salvaje ha bajado de 4.800 a 3,800 ejemplares desde el último censo en 2018.

El refugio del jaguar

Esta zona está libre de contacto humano y el único acceso es mediante la torre de observación. / Refugio Jaguar, Ferrero de México

Reino Animal, ubicado a unos cuantos kilómetros del centro arqueológico de Teotihuacán, ciertamente no es la excepción. Su albergue selvático, ahora da hogar a 8 jaguares rescatados, decomisados de condiciones ilegales por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Además, acaba de ganar el Premio a Mejor Albergue 2023, entregado por la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México en reconocimiento de las excelentes condiciones en las que se manejan todos los animales y el propósito educativo de las instalaciones.

- CHECALO -

Con el objetivo de preparar a las futuras generaciones de jaguares nacidos en el centro de conservación, Reino Animal y Ferrero de México han destinado cerca de un millón de dólares para la construcción y mantenimiento de Refugio Jaguar (antes Santuario Jaguar).

Te sugerimos: Jaguares en México: Las amenazas a las que se enfrenta el felino más grande de América

Una zona de crianza salvaje en Reino Animal

refugio jaguar reino animal
Así luce el nuevo Centro de Crianza Salvaje, con 1000 metros cuadrados de extensión y un sistema de cámaras de monitoreo. Crédito: Refugio Jaguar / Ferrero de México

A casi un año de su apertura de operaciones, la Zona de Crianza Salvaje cuenta con más de 1,000 metros cuadrados de extensión y con un sistema de cámaras de monitoreo. Fue oficialmente inaugurada el 29 de noviembre, pues ya ha comenzado con éxito las labores de adaptación silvestre de una jaguar rescatada.

Solange Massimi, directora de Relaciones públicas de Ferrero de México, nos explica a qué se debió cambio de nombre de Santuario Jaguar a Refugio Jaguar:

“Es un recinto que está destinado a recuperar ejemplares en situación de riesgo y rehabilitarlos dentro de un ecosistema especial. […] El antigüo nombre, Santuario Jaguar, tenía una connotación más mística que no terminaba de reflejar la labor que aquí se está haciendo.”

Revista National Geographic recibió la oportunidad, exclusiva y no disponible para visitantes, de subir a la torre de observación de la nueva Zona de Crianza Salvaje. Desde ahí, se puede la ejemplar en rehabilitación silvestre, aislada del contacto humano y que aún no tiene nombre.

La ‘especie paraguas’

Ithiel Berrum, Director General de Reino Animal, enfatizó el caso del lobo mexicano en su mensaje. Esta especie, a pesar de los esfuerzos de su conservación, no puede ser reintroducida al medio salvaje, ya que las condiciones sociales y ambientales actuales no permiten que vuelva a ocupar su nicho ecológico.

reino animal
La Jaguar sin nombre rescatada y en rehabilitación silvestre. / Isaí Vilches

Sin embargo, este amado felino aún está a tiempo de mantener su lugar en su ambiente natural. Sin embargo, será necesaria la creación de reservas naturales y zonas protegidas libres de contacto y obra humanas. La Dra. Cynthia Elizalde, del Instituto Politécnico Nacional, ahondó en esta posibilidad en una entrevista exclusiva para Revista National Geographic en Español:

“El jaguar se considera una ‘especie paraguas’. Si generamos una reserva natural para proteger al jaguar, todas las especies que viven en ese sitio, que caen debajo de este paraguas, quedan también protegidos. […] Es un ‘depredador top’, que ocupa el sitio más alto de su cadena trófica.”

Este texto fue escrito por Isaí Vilches, ingeniero en Mecatrónica, especializado en metodología de la investigación y redacción científica.

Sigue leyendo:

México expande el Santuario Jaguar: un refugio para rehabilitar a los felinos más grandes de América Latina

Jaguares en México: Las amenazas a las que se enfrenta el felino más grande de América

Así fue la Acrópolis de Ek’ Balam: la mítica ciudadela maya del ‘Lucero Jaguar’, fundada hace 2,300 años



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.ngenespanol.com/animales/reino-animal-la-esperanza-ha-vuelto-para-el-maximo-depredador-de-latinoamerica/

También podría gustarte

¿Cómo salvar el río “más importante del mundo”?

Huawei lanza su primer portátil impulsado por HarmonyOS

Supernova es lo nuevo del Monsterverse y llega en 2027

Chernóbil en la actualidad: los perros “radiactivos” de la zona de exclusión ayudan a comprender los efectos de la radiación

En primera persona: una sobreviviente de Chernóbil cuenta qué ocurrió tras la explosión

ETIQUETADO: tech
ndhoy diciembre 2, 2023 diciembre 2, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior House of the Dragon: cuándo se estrena la segunda temporada
Artículo siguiente ¡Que su mirada sea la protagonista!

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN
Hoy
Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves
Economía
La paradoja de la felicidad: cuando tenerlo todo no llena el alma
Estilo de vida
Cuando la propaganda tropieza con la libertad
Mundo Política
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?