Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán
    mayo 7, 2025
    La exigencia de EE UU a peloteros cubanos afectaría la conformación del Team Asere
    mayo 7, 2025
    Rebaño Xalapa participó en la copa Chivas 2025
    mayo 1, 2025
    Deportistas de la UNAM a la Olimpiada y Paralimpiada Nacionales 2025
    abril 30, 2025
    San Diego despide al pelotero cubano Yuli Gurriel
    abril 30, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza
    mayo 8, 2025
    Putin recibe a Díaz-Canel y Maduro
    mayo 7, 2025
    En medio del colapso nacional, Holguín celebra sus tradicionales Romerías de Mayo
    mayo 7, 2025
    México envió petróleo a Cuba por valor de de 600 millones
    mayo 7, 2025
    Economía El Gobierno cubano aplaza más restricciones al mayoreo
    mayo 7, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista
    mayo 8, 2025
    Las estrellas de ‘Squid Game’ asistirán a un evento de fans de Netflix en Los Ángeles
    mayo 7, 2025
    Imputan a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito
    mayo 7, 2025
    La policía remite a la fiscalía a la mujer japonesa acusada de besar a Jin de BTS
    mayo 7, 2025
    Lupita D’Alessio festejará a las madres en el Zócalo
    mayo 7, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Seagate ya trabaja en un disco duro de 100 TB para la IA
    mayo 8, 2025
    La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
    mayo 7, 2025
    Las 5 curiosidades de la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave para elegir un nuevo papa en 2025
    mayo 7, 2025
    Marshals’ el spinoff de Kacey Dutton
    mayo 7, 2025
    Crean en China el robot transformador más pequeño y ligero del mundo
    mayo 7, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001
    mayo 8, 2025
    ¡Alista tu paraguas y toma precauciones! La temporada de lluvias 2025 inicia en mayo
    mayo 8, 2025
    Atléticos de Tierra Blanca se coronan en el Torneo Nacional de Beisbol Infantil
    mayo 7, 2025
    Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán
    mayo 7, 2025
    Fractura en una línea de Pemex ocasionó derrame en Dos bocas – DDT
    mayo 7, 2025
Lectura: Identifican 15 amenazas de mayor impacto en la conservación biológica para 2024
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tech > Identifican 15 amenazas de mayor impacto en la conservación biológica para 2024
Tech

Identifican 15 amenazas de mayor impacto en la conservación biológica para 2024

ndhoy
Última actualización: 2023/12/19 at 11:49 PM
Por ndhoy 5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Identifican 15 amenazas de mayor impacto en la conservación biológica para 2024

▲ El cambio en los ecosistemas marinos, como el provocado por la minería, está entre los factores de riesgo señalados por un grupo de científicos y políticos.Foto Europa Press

Europa Press

 

- CHECALO -

Periódico La Jornada
Martes 19 de diciembre de 2023, p. 6

Madrid. Investigadores han identificado los 15 problemas más acuciantes para la conservación, entre ellos el declive de los invertebrados y el cambio de los ecosistemas marinos, según publican en la revista Trends in Evolution & Ecology.

Desde 2009, la Cambridge Conservation Initiative coordina una exploración anual del horizonte, un método bien establecido para predecir qué amenazas, cambios y tecnologías tendrán el mayor impacto en la conservación biológica durante el año siguiente. Para la edición 15, 31 científicos, profesionales y responsables políticos elaboraron una lista de 96 temas, que finalmente redujeron a las 15 más novedosas e impactantes.

Las conclusiones incluyen temas relacionados con la energía sostenible, el declive de las poblaciones de invertebrados y el cambio de los ecosistemas marinos.

Los 15 temas identificados por el estudio incluyen nuevas fuentes de hidrógeno para producir energía, incluida la electrólisis del agua de mar; producción descarbonizada de amoniaco para fertilizantes y combustibles mediante microgotas de agua, malla de grafito y nitrógeno, así como fabricación de alimentos y piensos con nutrientes similares a los de los peces a partir de bacterias autótrofas oxidantes del hidrógeno.

Además, mencionan la agricultura de interior en entornos urbanos mediante fotosíntesis artificial sin luz; el uso excesivo de polvo de roca para remineralizar grandes cantidades de carbono y poner los ecosistemas en riesgo de contaminación por metales pesados o que las poblaciones de lombrices de tierra seguirán disminuyendo, especialmente en los ecosistemas de tierras de cultivo y bosques de frondosas, debido potencialmente a los pesticidas.

Aerosoles, dañinos

Indican que la ecoacústica del suelo, que proyecta sonidos como el del agua moviéndose por éste, podría ayudar a controlar su ecología y las poblaciones de invertebrados; que los incendios forestales pueden cambiar los patrones climáticos, como El Niño, al liberar aerosoles atrapados; o que las impresoras de ADN de sobremesa, capaces de producir secuencias de ADN de doble cadena bajo demanda, cada vez más avanzadas, extendidas y sujetas a regulación.

La lista incluye también nuevos métodos para medir la toxicidad de las sustancias químicas antes de que se produzcan efectos adversos; los rascacielos sostenibles» de Arabia Saudita afectarán a las aves migratorias, y los erizos de mar seguirán desapareciendo rápidamente en todo el mundo, posiblemente debido a un patógeno protista que podría amenazar los ecosistemas tropicales.

Concluyen indicando que se prueban métodos para eliminar el bióxido de carbono del océano, como la fertilización oceánica, las macroalgas y la inyección de rocas; el aumento de las temperaturas en la zona crepuscular para perturbar la bomba biológica de carbono del océano y el deshielo de la Antártida altera las corrientes oceánicas profundas, reduciendo el vuelco abisal en 40 por ciento para 2050.

Los problemas identificados en esta exploración siguen reflejando la yuxtaposición entre los impactos antropogénicos sobre la biodiversidad y la creciente capacidad tecnológica para mitigar esos efectos, escriben los investigadores, dirigidos por el conservacionista William Sutherland, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

En algunos casos, los nuevos problemas surgen directamente de los esfuerzos por mitigar otros problemas, aseguran.

Los autores identifican varios puntos en común en la lista de problemas, entre ellos las amenazas a los ecosistemas marinos. Subrayan la importancia de las recientes iniciativas de política en la materia para ayudar a hacer frente a esta circunstancia, al tiempo que señalan que estos esfuerzos no ayudarán a resolver los problemas relacionados con el clima. Asimismo, analizan la importancia que sigue teniendo la innovación en la captura de carbono y las tecnologías energéticas sostenibles.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.jornada.com.mx/2023/12/19/ciencias/a06n1cie?partner=rss

También podría gustarte

Seagate ya trabaja en un disco duro de 100 TB para la IA

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara

Las 5 curiosidades de la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave para elegir un nuevo papa en 2025

Marshals’ el spinoff de Kacey Dutton

Crean en China el robot transformador más pequeño y ligero del mundo

ETIQUETADO: tech
ndhoy diciembre 19, 2023 diciembre 19, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior México, EU y ONG van contra ley antimigrantes en Texas
Artículo siguiente identifican-15-amenazas-de-mayor-impacto-en-la-conservacion-biologica-para-2024 Identifican 15 amenazas de mayor impacto en la conservación biológica para 2024

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

“España no se merece un presidente cobarde”: Podemos arremete contra Sánchez
Economía
La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza
Mundo
Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista
Showbiz
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?