Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
    mayo 21, 2025
    Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos
    mayo 20, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Los parques solares no pueden con el verano cubano
    mayo 19, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
    mayo 21, 2025
    Murió la actriz Aurora Clavel a los 88 años
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el listado ‘Hot 100’ por 30ª semana
    mayo 20, 2025
    Israel debería ser excluido de Eurovisión: presidente del gobierno español
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el ‘Hot 100’ de Billboard por 29ª semana
    mayo 19, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Extraen restos únicos del Homo erectus del fondo marino en Java
    mayo 21, 2025
    Google SynthID Detector, la herramienta que identifica si tu texto lo creó una IA
    mayo 20, 2025
    Universum invita al público en general a las conferencias de los Sábados cuánticos
    mayo 20, 2025
    Hallaron unas inusuales “marionetas” antiguas sobre una pirámide: ¿Quién las creó y por qué las dejó ahí?
    mayo 20, 2025
    NotebookLM lanza su app para Android
    mayo 19, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
    mayo 21, 2025
    Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
    mayo 21, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Se pronostica una temporada intensa de fenómenos meteorológicos
    mayo 20, 2025
    Pedro Miguel Rosaldo llama a la civilidad para garantizar elección limpia y democrática
    mayo 20, 2025
Lectura: Falta de recursos impacta al desarrollo de la robótica en México: Vicente Parra
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > Falta de recursos impacta al desarrollo de la robótica en México: Vicente Parra
Hoy

Falta de recursos impacta al desarrollo de la robótica en México: Vicente Parra

ndhoy
Última actualización: 2023/11/26 at 4:44 PM
Por ndhoy 5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Durante su visita y estancia en la Universidad Veracruzana (UV), Vicente Parra Vega, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), campus Saltillo, externó que la falta de apoyo económico para la investigación es un tema que impacta significativamente el desarrollo de la robótica en México.

Previo a impartir la conferencia magistral “Robótica como disciplina científica”, en el marco del XXV Congreso Mexicano de Robótica COMRob 2023, del cual fue sede la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica (FIME), Parra Vega expresó que de frente a este panorama, lo importante es ingeniárselas para avanzar.

“Esas pueden ser razones o pretextos, en cualquier escenario lo importante es ingeniárselas para avanzar y proveer los medios a las y los tesistas que se interesen por esta área para hacer cosas importantes y novedosas”.

El investigador y docente del programa educativo (PE) Robótica y Manufactura Avanzada, comentó que esta disciplina, como cualquier otra área de conocimiento e investigación, requiere recursos, materiales, herramientas, sistemas, computadoras, sin ello es imposible progresar.

- CHECALO -

“La robótica está fuertemente influenciada por el avance de la tecnología, si hoy sale un nuevo motor o sensor, una nueva computadora, si no lo tenemos no podemos hacer investigación con esos nuevos sistemas y nos quedamos atrás”.

Por ello, es necesario el respaldo institucional, sin embargo, aunque compitieran por fondos para premiar al mejor proyecto, saben que éstos son muy limitados.

“Desafortunadamente, hoy en día, por diversas situaciones, no existen esos fondos, lo cual imposibilita y hace muy difícil el desarrollo de la robótica”.

Lamentó que, en un país de 130 millones de habitantes, cuantitativamente haya pocos especialistas en robótica, pues en promedio debería haber 100 veces más investigadores de los que hay hoy en día, para que cada universidad y grupo de posgrado tenga al menos dos o tres consolidados, e igual número en vías de consolidación.

Con base en una estadística del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), sólo 32 registraron a la robótica como disciplina primaria.

A diferencia de la cifra anterior, existen más de 600 en el área de materiales, lo cual aún se considera muy poco para un país con 130 millones de habitantes.

“Evidentemente, en términos cuantitativos somos muy pocos, y en términos cualitativos, los pocos que somos tratamos de hacer algo diferente y relevante”.

En ese sentido, Vicente Parra resaltó la vinculación existente con colegas de otras instituciones extranjeras, con quienes colaboran en proyectos novedosos.

En la conferencia que impartió a estudiantes de la FIME, compartió un punto de vista crítico y básico del quehacer como investigadores, en torno a una discusión generada en la comunidad internacional de robótica de la forma en cómo se ejerce la disciplina.

Brindó un breve repaso de avances básicos que sustentan la robótica como disciplina científica emergente en constante cambio y los retos que conlleva.

Indicó que la robótica, como disciplina propia, se nutre de enfoques multi e interdisciplinares, se desarrolla en su propio campo de estudio, el cual está en constante cambio debido a eventuales avances de nuevos conocimientos, técnicas y tecnologías.

Tales avances introducen originales perspectivas a problemas conocidos, pero sobre todo proveen conocimientos de frontera para abordar novedosos paradigmas.

“En este sentido, revisamos algunos avances fundamentales de la robótica como disciplina científica de un campo disciplinar donde continuamente emergen problemáticas en las que el robot es el objeto, y no el sujeto, de estudio”.

Dentro de la ponencia también abordó algunas nuevas áreas de investigación de la robótica que demandan el método científico, entre ellas: robótica suave, interfaces cerebro-robot, manos robóticas hábiles, robots para asistir la rehabilitación neuromuscular y aprendizaje reforzado, entre otros.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodexalapa.com.mx/local/falta-de-recursos-impacta-al-desarrollo-de-la-robotica-en-mexico-vicente-parra-11060751.html

También podría gustarte

Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela

Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México

Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028

Se pronostica una temporada intensa de fenómenos meteorológicos

Pedro Miguel Rosaldo llama a la civilidad para garantizar elección limpia y democrática

ndhoy noviembre 26, 2023 noviembre 26, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Orienta DIF Fortín sobre Plan Alimentario.
Artículo siguiente Fidel Castro nos mostró cómo partir de lo impensable para convertirlo en posible

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
Economía
Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
Mundo
TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
Showbiz
Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?