Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
    Papa León XIV recibe invitación para asistir al Masters 1000 de Roma
    mayo 11, 2025
    ¿Dónde ver el juego Barcelona vs Real Madrid en vivo en México?
    mayo 10, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Cuando la propaganda tropieza con la libertad
    mayo 12, 2025
    Una sonda soviética cae en el océano Índico
    mayo 12, 2025
    La historia de Cuba de Ferrer subestima el legado hispano
    mayo 11, 2025
    En el ‘llega y pon’ también existen las diferencias sociales
    mayo 11, 2025
    Polémica tras la publicación de ‘La Manada’
    mayo 11, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Radio Kono es más que un homenaje al pasado, es un universo sonoro
    mayo 12, 2025
    Netflix desvela el póster y vídeo promocional de la 3ª temporada de ‘Squid Game’
    mayo 11, 2025
    La rueda conoce mi nombre
    mayo 11, 2025
    ‘Yadang’ lidera la taquilla del puente y se convierte en el filme local más visto del año
    mayo 11, 2025
    SC y colectivo circense acuerdan continuidad en plan educativo
    mayo 11, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cómo salvar el río “más importante del mundo”?
    mayo 12, 2025
    Huawei lanza su primer portátil impulsado por HarmonyOS
    mayo 12, 2025
    Supernova es lo nuevo del Monsterverse y llega en 2027
    mayo 11, 2025
    Chernóbil en la actualidad: los perros “radiactivos” de la zona de exclusión ayudan a comprender los efectos de la radiación
    mayo 11, 2025
    En primera persona: una sobreviviente de Chernóbil cuenta qué ocurrió tras la explosión
    mayo 11, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN
    mayo 12, 2025
    Taxistas piden autorización de incremento de tarifa mínima
    mayo 12, 2025
    QUEMAN 2 CARROZAS Y APARECE MANTA CON AMENAZAS CONTRA EL DUEÑO DE UNA FUNERARIA Y UN MANDO POLICIACO EN CHAMPOTÓN
    mayo 12, 2025
    Estudiantes de Gestión de Redes Agroalimentarias trabajan en resguardar material genético de alimentos nativos
    mayo 12, 2025
    Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves
    mayo 12, 2025
Lectura: ¡Por poco y no! Sequía y lluvias retrasan cultivo de cempasúchil
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > ¡Por poco y no! Sequía y lluvias retrasan cultivo de cempasúchil
Hoy

¡Por poco y no! Sequía y lluvias retrasan cultivo de cempasúchil

ndhoy
Última actualización: 2023/10/21 at 7:31 AM
Por ndhoy 4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

NAOLINCO, Ver.- La sequía y el estiaje han provocado un retraso en la producción de Cempasúchil o «flor de muerto» en el poblado San Pablo Coapan, de este municipio, al grado de que la cosecha se llevaría a cabo durante la última semana de octubre, muy cerca al Día de Muertos, coinciden productores.

Además, las lluvias que cayeron con intensidad en los últimos días también afectaron el desarrollo de las plantas, por lo que, en algunos casos, los jardines apenas empiezan a florecer, señalan.

Durante un recorrido realizado por los sembradíos de Cempasúchil, se pudo comprobar que no todos se han desarrollado plenamente.

Las familias de San Pablo Coapan se dedican en su mayoría a la siembra de flor de muerto en esta temporada, aunque las ganancias suelen ser pocas. La principal actividad económica es la agricultura.

- CHECALO -

Heriberto Hernández Barradas se dedica a las labores del campo y en esta temporada suele cosechar flor de Cempasúchil. Desde inicios de junio, señala, se comienza a preparar la tierra para sembrar las semillas. Por cada hectárea se necesita de una inversión de 8 mil pesos aproximadamente y las ganancias serían de al menos 2 mil 500.

«Cuando se vende todo lo de una hectárea, se obtienen alrededor de 12 mil pesos; ocho son de la inversión y de los 4 mil que se obtienen extra, hay que realizar los pagos de quienes ayudaron en la siembra y en la cosecha», sostiene.

La flor que se obtiene se vende en Xalapa y municipios cercanos de Naolinco, además de que cada año llegan hasta San Pablo Coapan compradores del Estado de México.

Por su parte, Marleth Parra Rosario también cultiva flor de muerto y señala que además de la sequía, las lluvias han causado daños en su jardín. Incluso, al igual que los demás productores de Cempasúchil, ha tenido que batallar a causa de plagas.

Sin embargo, confía en que durante los próximos días las plantaciones se recuperen y puedan realizar una buena cosecha.

El precio por rollo de Flor de Muerto estuvo en 30 pesos durante el año pasado; para este 2023 podría subir, aunque los productores aún no saben cuánto.

Por su parte, Ana Bertha Parra Rosario, campesina, agrega que para producir flor de Cempasúchil, maíz, frijol o cualquier otro producto agrícola, hay quienes rentan sus tierras en 2 mil pesos por media hectárea, hasta que se realice la cosecha.

Lo anterior, abunda, permite que aquellos que no tengan espacios para cultivar puedan llevarlo a cabo con el afán de obtener ganancias.

Del 21 al 29 de este mes, se llevará a cabo el 2º Festival del Cempasúchil 2023 en San Pablo Coapan, en donde se llevarán a cabo exposiciones, venta de flor de muerto y de productos gastronómicos, como parte de las festividades del Día de Muertos.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodexalapa.com.mx/local/flor-de-muerto-sequia-y-lluvias-retrasan-cultivo-de-cempasuchil-10881604.html

También podría gustarte

VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN

Taxistas piden autorización de incremento de tarifa mínima

QUEMAN 2 CARROZAS Y APARECE MANTA CON AMENAZAS CONTRA EL DUEÑO DE UNA FUNERARIA Y UN MANDO POLICIACO EN CHAMPOTÓN

Estudiantes de Gestión de Redes Agroalimentarias trabajan en resguardar material genético de alimentos nativos

Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves

ETIQUETADO: Veracruz
ndhoy octubre 21, 2023 octubre 21, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Halcones de Xalapa derrota a Panteras con triple de Shaquille Johnson
Artículo siguiente Juanes sedujo con su música y repertorio a casi 10 mil fans en el Auditorio Nacional

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN
Hoy
Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves
Economía
La paradoja de la felicidad: cuando tenerlo todo no llena el alma
Estilo de vida
Cuando la propaganda tropieza con la libertad
Mundo Política
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?