Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Directivos de Toluca sufren el robo de celulares en el estadio de América
    mayo 23, 2025
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
    mayo 24, 2025
    Concierto de Liuba María Hevia en el Centro Cultural Lázaro Carreter de Madrid
    mayo 23, 2025
    V Premio de Periodismo Joven ‘Carlos Alberto Montaner’
    mayo 23, 2025
    Se está muriendo el río Yayabo en Sancti Spíritus
    mayo 23, 2025
    «Habrá más represores cubanos sancionados», asegura Mike Hammer
    mayo 23, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Pilotos aplauden la cinta de Brad Pitt sobre la F1 tras su proyección en Mónaco
    mayo 23, 2025
    Música de Cuba y México a través del jazz presenta Iraida Noriega con Ríos
    mayo 23, 2025
    Famosos en Cannes apoyan investigación contra el sida tras recortes de Trump
    mayo 23, 2025
    México 68 celebra a la juventud y el poder transformador del arte
    mayo 23, 2025
    Las mujeres se abren paso en la industria del cine de India
    mayo 23, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
    mayo 24, 2025
    Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp
    mayo 24, 2025
    ¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?
    mayo 23, 2025
    el conductor no pudo evitarlo
    mayo 23, 2025
    Día Mundial de Drácula: cómo la sed de sangre de Vlad el Empalador inspiró la historia del famoso vampiro
    mayo 23, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
    mayo 24, 2025
    Bertha Ahued reafirma su compromiso con el medio ambiente ante vecinos de los fraccionamientos Virginia y Joyas de Mocambo
    mayo 24, 2025
    Futura reina de Bélgica podría ser expulsada de Harvard por política de Trump
    mayo 24, 2025
    A ocho días de plantón en Zócalo, CNTE bloquea accesos al Aeropuerto de CDMX
    mayo 24, 2025
    Rocío Nahle inaugura el primer Encuentro Cultural Yolpaki en Veracruz
    mayo 23, 2025
Lectura: entre lo sobrenatural y el fraude
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura > entre lo sobrenatural y el fraude
CulturaTech

entre lo sobrenatural y el fraude

ndhoy
Última actualización: 2023/10/27 at 1:43 AM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Popularizado por la saga los Expedientes Warren, el llamado poltergeist de Enfield, todavía provoca un constante debate acerca de su verosimilitud. El que se suele denominar uno de los casos sobrenaturales mejor y más documentados del siglo XX, trae una inevitable controversia. Una, que abarca lo que podría ser real o un fraude bien elaborado. Todo, en medio de una serie de sucesos inexplicables que captó la atención de Inglaterra durante la década de los setenta. El director James Wan convirtió a la circunstancia en un estudio sobre el horror sobrenatural. Además de involucrar a los autoproclamados demonólogos Lorraine y Ed Warren, como elemento esencial de un final feliz a un suceso con tintes demoníacos. 

Contents
El poltergeist de EnfieldEl miedo desde un punto de vista doméstico Entre la certeza y el fraude Al final, un caso sin respuestas También en Hipertextual:

El documental de cuatro partes, El poltergeist de Enfield de Apple TV+, se aleja de la ficción, para hacer una reconstrucción detallada sobre lo ocurrido. Lo que incluye desde utilizar videos, fotografías y audios grabados durante los acontecimientos. A la vez, permitir que algunos de los protagonistas — sometidos al escarnio y curiosidad pública por más de cuarenta años — den su punto de vista. Acusados de fraude, en medio de discusiones y debates acerca de su credibilidad, la familia Hodgson debió soportar el escrutinio de la prensa. A la vez, denuncias y acusaciones de los servicios sociales británicos. Todo, luego de padecer eventos sin explicación que se alargaron a lo largo de más de 17 meses. 

El poltergeist de Enfield

La docuserie ‘El poltergeist de Enfield’ de Apple TV+, trae de nuevo a la discusión pública el controvertido caso, que se considera uno de los pocos en que se puede probar a través de la ciencia. Pero la producción, pierde una buena cantidad de tiempo de sus cuatro capítulos, en demostrar sus variados recursos técnicos y cinematográficos, sin ahondar en lo esencial. Desde la reconstrucción de la casa de la familia Hodgson en Londres, hasta entrevistas con los testigos. La serie despliega toda su fortaleza en convencer, pero nunca en contradecir una serie de sucesos poco verificables y terroríficos.

⭐⭐⭐

- CHECALO -


























Puntuación: 3 de 5.

El miedo desde un punto de vista doméstico

La serie de Apple TV+ intenta brindar un punto de vista que se acerca a la rigurosidad científica. No obstante, no hay una clara intención de contrastar las declaraciones sobre los hechos o al menos, someterlas a evaluaciones. La premisa de la producción es clara: mostrar punto a punto, como se desencadenaron la experiencia terrorífica de la familia. Lo que incluye, la reconstrucción exacta del hogar de los Hodgson en Londres.

Algo que permite, que el argumento tenga un peso realista. Después de todo, cada frase y escena del guion se basa directamente en el archivo de Maurice Grosse, el investigador paranormal que se ocupó del caso. Pero más allá de analizar lo sucedido, el experto además acumuló cientos de pruebas consideradas irrefutables acerca del fenómeno. Por otra parte, ¿lo son? 

Entre la certeza y el fraude

Desde su primer episodio, el documental deja claro que su intención es hacer del dominio público las supuestas evidencias sobre el hecho paranormal que sufrió la familia Hodgson. Un punto que aunque es de interés, que le lleva a su principal problema. No hay una segunda versión ni tampoco, una que contradiga lo que se muestra en pantalla. A pesar de que hay algunas voces discordantes — y el argumento incluye la incredulidad que rodea lo ocurrido — la balanza de pruebas se inclina a comprobar. 

Por lo que el hilo conductor es mostrar cómo el suceso se incrementa hasta volverse una amenaza para la salud física y mental de las víctimas. Poco a poco, lo que comienza como una serie de sonidos extraños, termina en objetos que se mueven solos e incluso, una visita policíaca documentada. Los cuatro episodios, cuentan básicamente la misma historia: la forma en que lo sobrenatural se manifiesta y pudo ser captado en cámaras y cintas de audio. 

No obstante, la producción no llega a la encrucijada central. ¿Pudo cada cosa que muestra ser provocada por factores demostrables o la simple intervención? Aunque gran parte de los episodios muestran las voces que se alzaron para desmentir, o directamente, acusar a lo Hodgson de mentir, no hay un objetivo en las vagas afirmaciones de vecinos y voces incrédulas. En su lugar, hay un grupo de expertos en diferentes áreas, que dejan claro que las pruebas aportadas podrían ser creíbles. Que, incluso, lo son en determinadas circunstancias y mientras no sean sometidas a un escrutinio más elaborado. 

Al final, un caso sin respuestas

Para su último capítulo, El poltergeist de Enfield es, mucho más, una recreación realista y con un apartado visual cuidadoso, que el documental de investigación que dice ser. La contradicción es complicada cuando la serie plantea su premisa. En especial, cuando intenta que el debate alrededor de lo ocurrido, tenga una nueva óptica. Pero sigue sin permitir un escrutinio más profundo.

¿Realmente hubo eventos inexplicables incluso para científicos del siglo XXI? Lo más lamentable es que la producción ofrece la posibilidad de escudriñar a fondo los eventos que relata, pero no lo hace. Mucho peor, se empeña en crear más parecida a una película de terror que una hipótesis que podría ser demostrada — o desmentida — con el material a disposición. 

Con un apartado casi cinematográfico,  la serie se queda corta en ambición al contar su historia. Con más intención de asustar que informar, su punto fundamental no se resuelve. ¿Fue real o no lo ocurrido a lo Hodgson? La producción evita cualquier respuesta directa. Un punto que desmerece el esfuerzo creativo y en especial, la intención del argumento de llevar a un público en esencia escéptico, un caso que sorprendió a la opinión británica. Su mayor problema y el que no logra resolver para su memorable — aunque vacío y engañoso — último episodio. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando…

¡Listo! Ya estás suscrito

Hubo un error, actualiza la página e inténtalo nuevamente

También en Hipertextual:

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2023/10/el-poltergeist-de-enfield-critica-entre-lo-sobrenatural-y-el-fraude

También podría gustarte

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone

Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV

Bertha Ahued reafirma su compromiso con el medio ambiente ante vecinos de los fraccionamientos Virginia y Joyas de Mocambo

Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp

¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?

ETIQUETADO: salud, tech
ndhoy octubre 27, 2023 octubre 27, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Los huevos son escasos y caros porque las gallinas cubanas son «muy sensibles y estresadas»
Artículo siguiente INE reimprimirá credenciales de elector a damnificados por Huracán Otis en Guerrero

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
Tech
Esta es la furgoneta camper más compacta y equipada de 2025
Economía
Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
Mundo
Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?